-
Es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizaciones (Egipto, Grecia, Roma, etc), también conocidas como Civilizaciones Antiguas. De acuerdo con la historiografía, el inicio de este período está marcado por el surgimiento de la escritura (alrededor del año 4000 a.c.), que representa también el fin de la Prehistoria.
https://www.ecured.cu/Edad_Antigua -
Matemático, geómetra, físico y legislador, además de filósofo, sus principales aportes fueron el desarrollo de la especulación científica, el pensamiento deductivo y la filosofía griega.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tales.htm -
Junto a su mentor Tales, fue uno de los iniciadores de la Escuela de Mileto y además de filósofo era geógrafo, disciplina con la cual obtuvo gran reconocimiento al ser el primero en decir que la Tierra era cilíndrica y configurar uno de los primeros mapas.
Su principales ideas están asociada al principio de todas las cosas y a lo ilimitado.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximandro.htm -
El dogmatismo es una corriente filosófica opuesta al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu.
http://unaventanadeconocimiento.blogspot.mx/2012/07/dogmatismo.html -
Discípulo de Tales y compañero de Anaximandro, es el tercer eslabón de la Escuela de Mileto. Su aporte se centra en la concepción del aire como un elemento central del origen de todo, basándose en un método cuantitativo de observación sobre la respiración humana.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximenes.htm -
Filósofo griego. Fundador de la denominada escuela eleática y reconocido autor satírico, una antigua tradición supone que en los últimos años de su vida se vio obligado a subsistir como rapsoda de sus propios versos.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/jenofanes.htm -
Considerado el primer matemático de la historia, fundó toda una escuela de pensamiento (de orientación religiosa) que lleva su nombre y ha influido a filósofos hasta la actualidad.
Sus conceptos fueron centrales para el desarrollo de la matemática, la filosofía racional y la música, donde sus ideas sobre la armonización aún se mantiene vigentes.
Pero también influyó en la cosmovisión y astronomía.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pitagoras.htm -
Siddharta Gautama, más conocido como Buda, cuya significado es “el iluminado”, fue un sabio oriental que dio origen al pensamiento, la filosofía y la religión budista, la cuarta más importante del mundo.
El budismo no esta organizado de manera vertical y se basa en tres preceptos: insustancialidad, impermanencia y sufrimiento.
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/buda/ -
“Nada en el mundo puede contradecir lo que es necesario desde el punto de vista del pensamiento”, esa podría decir una de las premisas de su único poema en el cual analiza el ser y el ente. Con estos conceptos dio inicio a la escuela eleática.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/parmenides.htm -
Filósofo griego. Muy poco se sabe de la biografía de Heráclito de Éfeso, apodado el Oscuro por el carácter enigmático que revistió a menudo su estilo, como testimonia un buen número de los fragmentos conservados de sus enseñanzas.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/heraclito.htm -
Filósofo, geómetra y astrónomo griego. Probable discípulo de Anaxímenes, Anaxágoras perteneció a la denominada escuela jónica y abrió la primera escuela de filosofía en Atenas.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaxagoras.htm -
Discípulo y continuador del pensamiento de Parménides, su pensamiento cambió tras un encuentro con Sócrates. Murió queriendo liberar su patria de Nearco.
Su principales aportes fueron el pensamiento paradójico, y los conceptos sobre movilidad (con el ejemplo a Aquiles y la tortuga) y la pluralidad.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zenon.htm -
La noción de los cuatro elementos (agua, aire, tierra y fuego) es la evolución de las ideas de Empédocles sobre la cuatro raíces, unidas por el amor y separadas por el odio.
Estas raíces constituyen al hombre y están sometidas a dos fuerzas: verdad y corrupción. Por su originalidad y la conservación de sus escritos, Empédocles fue uno de los filósofos más discutidos sobre la Edad Antigua.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/empedocles.htm -
Defensor de la tesis de la unidad de lo existente, fue el autor del precepto de que para llegar a ser algo hay que tener un origen, por lo que considera que no existía el vacío, justamente porque no llega a ser.
Además, fue uno de los iniciadores de la teoría de que los sentidos sólo puedan dar opiniones, lo que no permite entender la verdad de las cosas.
http://apuntesdefilosofa.blogspot.mx/2012/12/meliso-de-samos.html -
Es uno de los grandes maestros y es el que inició toda una manera de pensamiento que continuaron Platón y Aristóteles en la Edad Antigua.
Fue condenado a muerte por despreciar a los dioses y murió envenenado con cicuta. No dejó ninguna obra escrita por lo que sus saberes se desprenden del relato de sus continuadores.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm -
Conocido como “el filósofo que ríe”, Demócrito era definido con un carácter extravagante, que se le atribuye a su estudio con magos. Negaba la existencia de Dios y creía en la autocreación de la materia.
Se destacó por sus aportes a la geometría y la astronomía, además de su colaboración con el nacimiento del atomismo.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/democrito.htm -
Filósofo griego. De la biografía de Leucipo se conoce verdadermante muy poco. Se sabe que probablemente nació en Mileto y luego se trasladó a Elea, donde habría sido discípulo de Parménides y de Zenón de Elea y maestro de Demócrito. Se le atribuyen las obras La ordenación del cosmos y Sobre la mente.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leucipo.htm -
Otro de los grandes maestros, es el eslabón entre Sócrates (su maestro) y Aristóteles (su discípulo), es el fundador de la Academia, la gran institución filosófica de la antigüedad. Platón es una de las figuras más importantes del pensamiento filosófico moderno.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/platon.htm -
Corriente filosófica opuesta al materialismo en el modo de resolver la Cuestión fundamental de la Filosofía.
https://www.ecured.cu/Idealismo -
Discípulo de Platón, fue uno de los tres grandes maestro de la filosofía occidental y debe su reconocimiento a su rigor metodológico y a un vasto campo de análisis e influencias.
Podría decirse que es el configurador del pensamiento europeo teológico, que sirvió como organizador de la sociedad. Empirista, metafísico y crítico, es el iniciador de la lógica, por sus teorías sobre los silogismos, y la ética.
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/ -
fue la primera de tres grandes guerras libradas entre el Imperio de Cartago y la República Romana. Durante 23 años, las dos potencias luchaban por la supremacía en el oeste Mediterráneo.
http://www.historialuniversal.com/2010/03/primera-guerra-punica-cartago-roma.html -
La Segunda Guerra Púnica, También conocido como La Guerra de Aníbal y por los romanos de esos tiempos como La guerra contra Aníbal, se prolongó desde el año 218 hasta el año 201 a. C. y participaron combatientes en el Mediterráneo occidental y oriental.
http://www.historialuniversal.com/2010/03/segunda-guerra-punica-cartago-roma.html -
La Tercera Guerra Púnica fue la última de las guerras entre Roma y Cartago (149 a. C. - 146 a.c.) culminaría con la derrota y destrucción de la ciudad de Cartago a manos de los romanos liderados por Publio Cornelio Escipión Emiliano, nieto de Escipión el africano.
http://www.historialuniversal.com/2010/03/tercera-guerra-punica-cartago-roma.html -
Nacido bajo el nombre de Agustín de Hipona, este filósofo tuvo una vida ligada a fe católica. Fue santo, padre y doctor de la Iglesia, y uno de los principales pensadores del cristianismo en el primer milenio.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/agustin.htm -
-
Caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulidinio Augusto) (apodado Rómulo Augústulo por sus detractores), es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma.
http://www.historia-roma.com/20-invasiones-barbaras.php -
La Edad Media es una de las épocas históricas más longevas de cuantas se conoce.
http://sobrehistoria.com/la-edad-media/ -
Realismo es el nombre que se da a una posición adoptada en la teoría del conocimiento o en la metafísica.
http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Realismo.htm -
A finales del siglo VIII, surgieron de los helados mares del Norte para tomar por asalto el mundo.
http://mysteryplanet.com.ar/site/vikingos-el-terror-de-la-edad-media/ -
El mundo medieval estuvo dominado por la Iglesia católica o cristiana. Por eso es esencial que para entender el desarrollo de la edad media, investiguemos en profundidad la importancia que tuvo Iglesia Medieval
http://sobrehistoria.com/la-iglesia-en-la-edad-media/ -
Se destacó como escritor, siendo uno de los autores más prolíficos de su generación, con obras que incluían desde tratados literarios, ficciones, biografías y cuestiones filosóficas.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/i/isidro.htm -
Expediciones encaminadas a la recuperación de los Santos Lugares, particularmente Jerusalem y Tierra Santa. (Entre los s. XI y XIII).
http://www.historialuniversal.com/2010/04/las-cruzadas-jerusalem-guerra-santa.html -
Teólogo, metafísico y principal representante de la educación escolástica, fue quien recuperó los escritos aristotélicos y el primero que vio compatibles los comentarios del filósofo griego con la fe católica.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tomas_deaquino.htm -
Dedicó su vida y su obra a la pobreza extrema, y fue acusado de herejía por estudiar la relación entre el papado y la doctrina de la pobreza, lo que le valió numerosos enemigos.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/occam.htm -
La peste más devastadora de la historia de la humanidad, también conocida como muerte negra o peste bubónica.
http://sobrehistoria.com/la-peste-negra-de-1348/ -
Santa y heroína francesa.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/juana_dearco.htm -
Finaliza la Guerra de los Cien Años (1337-1453) entre Francia e Inglaterra.
http://mihistoriauniversal.com/edad-media/guerra-de-los-100-anos/ -
Es el suceso que termina la edad media.
https://factoriahistorica.wordpress.com/2011/07/15/la-caida-del-imperio-romano-de-oriente/ -
El descubrimiento de América por Cristóbal Colòn.
http://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/descubrimiento-de-america/ -
La Edad Moderna: Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, ultimo baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estallo la Revolución Francesa.
http://www.historialuniversal.com/2010/08/edad-moderna.html -
A lo largo de toda la historia ha surgido una gran variedad de ideologías, movimientos y corrientes, el humanismo es una más de ellas. Aún así, el hecho de que haiga muchas, no las hace de menor importancia.
http://www.monografias.com/trabajos98/el-humanismo/el-humanismo.shtml -
-
-
Filósofo y matemático francés.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/descartes.htm -
Fue una renovación del arte y la cultura en todos sus aspectos, haciendo una regresión hacia el arte clásico, para exaltarlo, copiarlo y mejorarlo.
http://www.monografias.com/trabajos/renacim/renacim.shtml -
-
Filósofo neerlandés.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/spinoza.htm -
-
Filósofo y matemático alemán.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leibniz.htm -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-