-
Los integrantes de la Primera Junta, acompañados por representantes del interior, propusieron al Triunvirato una División de Poderes, formando el primer ensayo constitucional.
Sin embargo, el Triunvirato disolvió la Junta y rechazó la propuesta. -
El Triunvirato establecía la concentración de Poderes, siendo rechazada por el Interior.
-
Reunida con el objetivo de redactar la Constitución y redactar la Independencia. Sin embargo, las ideas centralistas y la exclusión de representantes del Interior impidieron su éxito.
-
Reunidos en Tucumán, los representantes declararon la Independencia de las Provincias Unidas del Rio de la Plata. No obstante, habían diferencias ideológicas acerca de la forma de gobierno a implementar. Por un sector, se defendía una Monarquía, mientras que por otro lado se proponía una República.
-
Sancionada por el Congreso, mantenía un carácter centralista y las autonomías provinciales seguían sin ser respetadas. Sin embargo, establecía la División de Poderes
-
A pedido de las Provincias, se estableció un nuevo Congreso Constituyente en 1825. Influenciada por tendencias centralistas, se estableció un Poder Ejecutivo, el cual elegía las autoridades provinciales.
-
Fue sancionada el Primero de Mayo de 1853 y adherida por todas las provincias el 9 de Julio del mismo año, (exceptuando a Buenos Aires).
Estableció un carácter Republicano, la División del Poder y las Autonomías Provinciales. -
Finalmente, en 1860 Buenos Aires decide unirse a la Confederación Argentina bajo ciertas condiciones. Dentro de las mismas, se destacaron la intención de disminuir la concentración del poder y asegurar las autonomías provinciales.