-
Sistema de Gobierno donde solo había una persona en el poder y manda sin rendir cuentas a nadie.
El liberalismo es el contrario del Absolutismo.
Termino a mediados del siglo XIX. -
Modelo Económico que había en la época del Absolutismo.
Basado en sus comercio y exportación. La riqueza del imperio estaba basada en las posesiones materiales (metales preciosos, territorio, recursos agrícolas y ganaderos).
Con una política proteccionista. -
Llegada de los padres peregrinos, perseguidos religiosos y personas en busca de nuevas aventuras.
-
"Padre del Liberalismo Clásico"
Filosofo y medico ingles.
Defendió que todos los hombres nacen libres y se adaptan a su realidad. -
En el Acta de Navegación, el Rey Jorge III, declaraba que las colonias solo eran fuente de recursos para Inglaterra y que estas solo podían comerciar con la corona, además que esta era la única que podía importar a las colonias.
-
-
Carlos de Secondat (1689-1755), nació en Francia.
Espíritu de las leyes (1748):
Creía que el poder no debía estar en una sola persona (regimen absolutista) y propuso dividir el gobierno en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. De esa manera evitar un abuso de poder. Obras:
Cartas persas (1721) / Consideraciones sobre las causas de la grandeza y decadencia de Roma (1734) / Espíritu de las leyes (1748) -
Francisco María Arouet (1694-1778), nació en Francia
Enfocado en la humanización. Defendió una sociedad en tolerancia e igualdad social. Obras:
Cartas a los ingleses (1734) / Elementos de la filosofía de Newton (1738) / Diccionario filosófico (1764). -
Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), nació en Suiza. Enfocado en la soberanía del pueblo e igualdad de las clases sociales. Cuestiono si el poder del rey venia de Dios, y el afirmo que no era cierto, venia del pueblo.
Todos los hombres deben ser iguales y la fuente de autoridad radica en el pueblo. Obras:
Julia o la nueva Eloisa (1761) / El Emilio o de la Educación (1762) Pedagogía / El contrato social (1762) Ensayo politico. -
Diderot (1713-1784): Denis Diderot fue coautor de la Enciclopedia. Fue un filósofo francés que se convirtió en el director de la obra y en su gran difusor.
-
Le Rond D’Alembert (1717-1783), nació en Francia.
Fue coautor de la Enciclopedia. Estudió medicina y derecho y estaba interesado en las matemáticas y en la física. -
Immanuel Kant (1724-1804), nació en Alemania.
Obras:
La paz perpetua(s/f): El comercio y las relaciones internacionales son el medio para mantener la paz. / La critica de la razón (1781): Estudio del conocimiento / La critica de la razón practica (1788): Estudio de la Ética / La critica del juicio (1790): Estudio de la Estetica -
Rey de Inglaterra durante e periodo de las 13 Colonias y su independencia.
-
Ultimo monarca de Francia, debido a la Revolución Francesa
-
Inglaterra v.s. Francia v.s. España
Conflicto para establecer control sobre Silesia, control sobre NorteAmerica y la India.
Las colonias apoyaron a Inglaterra con armas, hombres y recursos materiales. Inglaterra a cambio les aumento los impuestos para recuperase de la guerra. -
Líder político Frances, a cargo del poder Ejecutivo después del Monarca Luis XVI
Durante la Revolución Francesa , liderando la época de "sombra" y "luz". -
Líder militar de la Revolución Francesa
-
Entre las tantas prohibiciones del Rey, se prohibió la producción y comercio del Té en las colonias.
Debido a que Inglaterra estaba enojándose con los grupos de colonos (Asambleas) que comenzaron a reclamar derechos. -
En Filadelfia, se reunieron los lideres ed las colonias para el primer congreso, resistiéndose a las políticas económicas de Inglaterra.
-
Ante los logros del ejército colonial, para el 4 de julio de 1776 se redactó el acta de Declaración de Independencia en la que participaron Thomas Jefferson, Samuel y John Adams, George Washington y Benjamín Franklin.
-
Fue firmada, donde Inglaterra reconoció la independencia de las 13 Colonias t termino sus conflictos con Francia y España cediendo territorios.
-
Los colonos ganaron la guerra, se firmó el Tratado de París en el cual Inglaterra reconocía la Independencia de sus colonias.
-
Entre las 13 Colonias se acordó crear la Confederación donde todas las colonias se convertirían en una sola nación, Estados Unidos de America.
Con un regimen de República Presidencialista y con división de poderes. -
Debido a la crisis económica de Francia, el Rey Luis XVI, convoca a la Asamblea de los Estados Generales para tomar la decision de aplicar los impuestos a la burguesía.
-
La Bastilla una carcel, símbolo de represión, intolerancia y absolutismo.
-
Hablaba del derecho de reunión, de expresión y de otras garantías individuales. Este documento ha tenido trascendencia hasta hoy puesto que ha servido de base a muchas constituciones que se aplican en diferentes países.
-
Para 1791 y ante los trabajos de la Asamblea Nacional Constituyente que se había mantenido en pie pese a la guerra, se logró redactar una Constitución por la cual se estableció una monarquía de tipo constitucional en donde el Rey debía obedecer lo que dictaran las leyes. A este se le considera el primer gobierno emanado de la Revolución, sin embargo no fue sólido, tuvo muchos opositores, por lo que la guerra civil siguió presente.
-
se juzgó al Rey y se le encontró culpable de traición a la patria por lo que fue ejecutado en enero 1793.
-
La segunda constitución, convierte a Francia en una republica al mando del poder ejecutivo de Maximiliano Robespierre, líder de los radicales.
-
Napoleón dio un golpe de Estado al Directorio. Constituyéndose en Primer Cónsul y poco después en emperador.
-
-
El directorio fue suprimido, en su lugar se creo una comisión de tres cónsules integrada por Sieyes, Roger Ducos y Bonaparte (primer consul), quienes tenían la misión de reformar la Constitución
-
(Septiembre 1814 - Junio 1815)
Para restablecer Europa después del Imperio Napoleónico. Participaron: Inglaterra, Austria, Prusia, Rusia y después Francia (Talleyrand). -
Intento del Congreso de Viena por volver al Antiguo Regimen en Europa.
Con monarquías absolutistas, antiguas fronteras. -
Los girondinos fueron quienes tomaron el poder luego de la muerte de Robespierre, se redactó otra Constitución, la de 1795, por la cual Francia siguió siendo una República pero ahora el poder ejecutivo quedó a cargo de cinco personas, a dicho régimen se le conoció como el gobierno del Directorio.