-
LEY DE INDUSTRIAS DE TRANSFORMACIÓN
-
-
-
El gobierno de Luis Echeverría para combatir la pobreza implementó el Programa Integral para el
Desarrollo Rural. En este sexenio surgen los primeros programas de combate a la pobreza -
El desarrollo compartido
establecía que, para revitalizar el mercado interno a través del aumento en
los precios de garantía del campo, la expansión del gasto público y la
búsqueda de nuevos recursos por la vía de la recaudación fiscal, todo lo
cual provocó un fuerte enfrentamiento entre el presidente e importantes
grupos empresariales que resentían una relativa pérdida de poder en la
toma de decisiones económicas. -
La respuesta del gobierno fue el Programa Inmediato de Recuperación Económica (PIRE) que incluyó
una serie de ajustes drásticos como la contracción del gasto público, el incremento de tarifas y precios
del gobierno, el recorte de plazas en la burocracia, la restricción de la política salarial y la reducción y
encarecimiento del crédito. -
En el sexenio de Salinas, se dio continuidad a las políticas fiscal y
monetaria restrictivas. En los años 1989-1992 se instrumentó el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento
Económico (PECE), añadiendo políticas heterodoxas (como el control negociado y acordado de los
precios líderes de la economía nacional), privatización de empresas, renegociación de la deuda y la aceleración de la apertura comercial. -
En el periodo 1994-2000, de 3.37 pesos por dólar
en 1994 pasa a 9.45 pesos en 2000, es decir, el peso frente al dólar se devaluó 180.15% en este periodo. -
A partir de este sexenio, y hasta la fecha, se desarrolla el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades como mecanismo de combate a la pobreza alimentaria.
-
El lema de campaña de Felipe Calderón era “el presidente del
empleo”, buscaba la creación de empleos bien remunerados.