-
Abarcan una etapa de lento pero sostenido crecimiento.
-
En general no tiene un desempeño catastrófico.
-
Todas las ramas de la actividad industrial resultaron afectadas
-
Durante la revolución mexicana fueron utilizados los ferrocarriles para la transportación de las tropas armadas, por lo cual la producción minera no puedo desplazarse.
-
A la fecha aún conserva muchos de los ordenamientos constitucionales fundamentales que le dan al Estado mexicano su sustento ideológico.
-
Tiene un crecimiento muy importante durante el periodo que culmina en 1921, donde inicia la caída del mismo.
-
El gobierno de Lázaro Cárdenas había sentado bases sólidas para
el arranque del proyecto. -
Contaba con un poder económico privilegiado en relación con otros grandes sectores económicos.
-
Es la evolución de la economía nacional permitió la estabilidad cambiaria por más de 20 años.
-
En el gobierno de Luis Echeverría para combatir la pobreza implementó el Programa Integral para el Desarrollo Rural. En este sexenio surgen los primeros programas de combate a la pobreza.
-
Recurrieron al endeudamiento externo que, para 1982
rebasaba los 50 millones de dólares. -
El reordenamiento económico, como se le llamó a la austeridad
impuesta por el gobierno en este período, sentó las bases para el diseño de un nuevo modelo económico que se consolidó en el sexenio de Salinas de Gortari: el modelo modernizado. -
Se dio continuidad a las políticas fiscal y monetaria restrictivas. Se instrumentó el Pacto para la Estabilidad y Económica, añadiendo políticas heterodoxas, privatización de empresas, renegociación de aceleración de la apertura comercial.
-
Continuó con la implementación de programas sociales, así que implementó el Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento.
-
principales objetivos: a) Incrementar el crecimiento de la economía, b) Buscaba la distribución de ingreso para elevar el bienestar público. La tasa de crecimiento se encontraba estancada, se caracteriza por un lento crecimiento.
-
Buscaba la creación de empleos bien remunerados.
Sin embargo México atravesaba una seria problemática económica y social. La polìtica fiscal fue exitosa se caracterizó por el incremento de recaudación de impuestos en un 19.7%