- 
  
  Desenvolvimiento de la producción agrícola comercial
- 
  
  la economía sufre la mayor inestabilidad
- 
  
  los cultivos de exportación caen y se logran buenos años, los internos se reducen
- 
  
  crisis de empleo y crisis económica afectando las industria textil
- 
  
  producción de henequén, el frijol y maíz disminuye
- 
  
  algunas ramas son afectadas, se introduce el metal como moneda
- 
  
  el minero es el mayor afectado por la utilizacion del ferrocarril que transportaba tropas, el petroleo aumenta su crecimiento
- 
  
  reglas para la competencia de Estado que garantiza la integridad, soberanía, democracia y estructura del país
- 
  
  vía exportación, aumento reserva petrolera
- 
  
  Art. 25 desarrollo nacional, crecimiento económico y empleo
- 
  
  libre concurrencia en actividades economicas, papel del estado, Art. 25-3 actores sector publico, privado y social,
- 
  
  Art.26. obligación de planear, conducir, coordinar y orientar la actividad económica
- 
  
  se desploma el precio
- 
  
  inicia pequeños negocios para que crezcan
- 
  
  permite a México se productor de EUA
- 
  
  se considera la industrializacion y ser un pais desarrollado
- 
  
  fortalecen y protegen la industria,
- 
  
  amplios impuestos a empresarios mexicanos, cierre de fronteras del país a producto extranjero, fortalecer mercado interno y la industria nacional
- 
  
  representa al sector mas fuerte donde los bancos compraban industrias y bise versa, se utilizaba la deuda interna
- 
  
  NAFINSA, favorece la realización de infraestructura, invirtiendo mas del 60% del financiamiento, se crea la reforma bancaria
- 
  
  EUA impulsa el flujo de capital, ocacionando disgusto en los empresarios mexicanos por la competencia
- 
  
  la industria manufacturera aumenta 8.8%, se ofrecen subsidios y bajos aranceles y elevación de los bienes industriales
- 
  
  promueve ahorro, mejor condición económica, importación de productos, y atracción de capital extranjero
- 
  
  periodo de madurez de la industrialización sustitutiva
- 
  
  Programa de desarrollo Rural,aumento de la deuda publica
- 
  
  incrementan costos de materia prima disminuyendo la ganancia generando una crisis de mercado
- 
  
  la economia aumenta, creacion del desarolo compartido,crece la particiapcion del estado,
- 
  
  inflación alcanza casi el 100%, se crea el PIRE incrementando precios, recortando personal, tratando de proteger el empleo de los mexicanos
- 
  
  se crea el PECE, renegocia la deuda externa, privatiza la banca comercial
- 
  
  sigue implementando programas sociales, EUA le presta 20 millones de dolares, el peso se devalúa
- 
  
  desarrollo el programa oportunidades hacia el combate a la pobreza, el crecimiento se estanca, las medianas empresas decrecieron, aumento la exportación petrolera y el empleo era decadente
- 
  
  económicamente tenían problemas y se baso a la inseguridad, fiscalmente incremento la recaudación de impuestos, pero dejo hundido al país en la violencia
