-
Period: to
México Colonial
Sede la producción agrícola comercial
Detrimento del bienestar público
Desigualdad económica, social y educativa
Sistema ferroviario impulso todos los sectores económicos -
Period: to
Revolución Mexicana
Catastrófico desempeño de la agricultura
Afectación al sector minero, puesto que la mayoría de los enfrentamientos se dieron en zonas mineras
Aumento en producción de Henequén
Crisis de empleo en el sector industrial
Capitalismo domina todos los sectores económicos.
Desigualdades sociales entre el norte y la zona sur del país -
Period: to
Constitución de 1917
Se recupero la actividad económica por la vía primaria-exportadora
Auge de la industria petrolera derivado del aumento de las reservas mexicanas y al aumento de la demanda internacional
Se establece la rectoría del Estado en la economía mediante los artículos 25, 26, 27 y 28 de la CPEUM. -
Period: to
Sustitución de importaciones
Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán
Modelo Proteccionista implantaron medidas para fortalecer a la industria mexicana durante la segunda guerra mundial
Impuestos elevados a los productos importados
Apoyo de industrialización
Limites de instalación para empresas extranjeras que permitió la reducción de la competencia e incremento el crecimiento de la industria nacional
Nacionalización de ferrocarriles, petróleo e industria siderurgica -
Period: to
Desarrollo Estabilizador
Pretendía mantener estables los precios de mercancías, salarios y costos
Desplazamiento de la pequeña y grande empresa apoyadas por la inversión extranjera
Se continua con la sustitución de importaciones de artículos no básicos, si no de bienes de consumo durable.
Endeudamiento externo