Historia económica de México

  • Producción agrícola

    Producción agrícola

    desenvolvimiento de la producción agrícola comercial, tanto para los mercados nacionales como extranjeros
  • inestabilidad

    reducción en la construcción de ferrocarriles y en la inversiones públicas y privadas
  • Crisis minera

    Crisis minera

    evolución mexicana fue la utilización de los ferrocarriles para la transportación de las tropas armadas
  • financiamiento a la industria y la creación de infraestructura

    las funciones de la Nacional Financiera, institución creada en 1934 por el gobierno de Lázaro Cárdenas para canalizar recursos oficiales hacia diversas obras públicas, se reorientaron hacia el financiamiento a la industria y la creación de infraestructura para el desarrollo de la misma.
  • Milagro Mexicano

    Milagro Mexicano

    crecimiento industrial, política proteccionista, empresas sin competitividad,
  • Desarrollo Estabilizador

    Desarrollo Estabilizador

    Disminución de la demanda de productos en el extranjero, crecimiento de la producción, bajas tasas de inflación, estabilidad en el tipo de cambio
  • Consecuencia de D.E.

    Endeudamiento externo, nuevos yacimientos de petróleos, prestamos en los mercados internacionales
  • Crisis y deuda. José López Portillo

    Crisis y deuda. José López Portillo

    Ses suspenden pagos de a deuda externa, se nacionaliza el sistema bancario, devaluación del peso
  • Crisis y deuda. Miguel de la Madrid

    Crisis y deuda. Miguel de la Madrid

    Eliminación de restricciones al comercio
  • Carlos Salinas de Gortari

    Carlos Salinas de Gortari

    Se firma el TLC, controles de incrementos a precios estrictos
  • Crisis económica. Efecto tequila

    Crisi del peso, Tesobones, Recesión 1995