-
Carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial
-
Se caracteriza pro proteccionismo económico, caída de ventas, en adeudamiento, disminución de la actividad industrial, y desempleo
-
Se realiza la Reforma agraria, se nacionalizo la industria del petróleo y de los ferrocarriles, proyecto nacionalista, participación del gobierno como agente activo promotor del cambio y del desarrollo.
-
Beneficiaba con amplias exenciones de impuestos a los empresarios mexicanos que pudieran demostrar que sus empresas eran nuevas o necesarias
-
Se inicio un modelo de industrialización se crearon el IMSS, disminución de impuestos, aumento y facilidades de crédito, aumento a los aranceles, control de salarios, surgió una fuerte actividad de industrialización de pequeñas y medianas empresas
-
Hasta los años setenta, el sector publico se encarga de los servicios de electricidad, agua, telefonía, también trabaja con empresas nacionales
-
Se vive un incremento de la inflación, aumento de importaciones, aumento de la deuda externa y fuga de capitales, estancamiento de importaciones, déficit en la balanza aumento de la deuda.
-
El panorama económico enfrentaba fugas de capital masivas habían reducido las reservas del país y la economía se encontraba desequilibradas.
-
objetivos del presidente : Incrementar el crecimiento de la economía, buscaba la distribución de ingreso para elevar el bienestar público. en este periodo la tasa de crecimiento se encontraba estancada.
-
la principal problemática era la inseguridad, se inicia una guerra contra el narcotráfico,para fortalecer esta lucha Calderón incrementó los salarios a los militares con el fin de asegurar el cumplimiento de dichos objetivos en cambio los sueldos de los trabajadores no presentaron un incremento considerable