-
Al incorporar la solidaridad en la economía suceden cosas sorprendentes en esta. Aparece un nuevo modo de hacer economía, una nueva racionalidad económica
-
Denomina la teoría económica de la solidaridad al proceso multifacético, por el cual se incorpora solidaridad en la economía
-
Propone, introducir la solidaridad en la economía, e insiste en superar las prácticas actuales de la relación solidaridad-economía
-
Plantea, poner más solidaridad en las empresas, en el mercado, en el sector público, en las políticas económicas, en el consumo, en el gasto social y personal
-
Se denomina E.S al sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía.
-
El sector solidario esta conformado por:
1) Cooperativas, los fondos de empleados y las asociaciones mutuales
2) Las fundaciones, las corporaciones, las asociaciones, los grupos de voluntariado y los organismos comunales. -
Conceptualiza la economía social, incorpora los movimientos emergentes y sus respectivas propuestas, estas “iniciativas pueden ser más o menos anárquicas y antisistémicas
-
El enfoque de Economía Social es sistémico, se distingue por no pretender separar la lógica económica de la lógica social en el usual esquema: crecer y luego distribuir
-
El modelo asociativo del sector solidario es producir un excedente de recursos y distribuirlos para mantener la sostenibilidad de la organización la cual se basan en valores y principios de solidaridad y democracia.
-
Una propuesta en desarrollo, incluye múltiples expresiones comunitarias emergentes en las construcciones teóricas económicas y en las organizaciones formales que conforman un sector económico.
-
Abarca tanto el resurgimiento de las ideas sobre la propiedad de los medios de producción y el rechazo al capitalismo en los últimos años, como una gran cantidad de nuevas elaboraciones y espacios de construcción como redes y el Foro Social Mundial (FSM), que emergieron simultáneamente
-
Cuando el éxito económico acaba transformándose en un fin en sí mismo, aparece una incompatibilidad total con los principios del propio cooperativismo
-
La economía solidaria es un proyecto económico que se presenta como una alternativa al modelo capitalista y busca, por tanto, la democratización de la economía y la sustitución de la competencia por la cooperación, al tiempo que procura expandir los mecanismos políticos de participación.
-
La E.S esta basadas en la asociación de personas con necesidades, culturas y objetivos afines. Además, se busca, el bien común y la cooperación, como las unidades empresariales cooperativas y mutuales
-
Latinoamerica, los antecedentes de las organizaciones solidarias son organizaciones caritativas religiosas; y en algunos casos conceptualiza algunas organizaciones tradicionales como cooperativas, mutuales, fondos de empleados.
-
La relación de la ES con las políticas públicas es que estas deben buscar la construcción de un modo de producción poscapitalista que se caracterice por una propiedad colectiva de los medios de producción, por una participación democrática
-
Concibe como un modelo de desarrollo distinto, basado en experiencias comunitarias donde se destaquen los valores de la solidaridad, de la ayuda mutua, de la equidad, de la participación y del respeto por el medio ambiente
-
Analiza la ES desde la intersección de la economía popular y la economía solidaria, identificando tres sectores de la economía: público, empresaria capitalista y popular.
-
Alianza Cooperativa Internacional (ACI) presenta los siguientes valores:
Responsabilidad, Autogestión, Igualdad, Cooperación, Ayuda mutua, Democracia, Transparencia, Honestidad, Equidad, -
Membresía abierta y voluntaria - Control democrático de los miembros - Participación económica de los miembros - Autonomía e independencia - Educación, formación e información - Cooperación entre cooperativas - Compromiso con la comunidad.
-
La economía solidaria es de gran importancia, ya que están conformadas por organizaciones que su fin no es lucrarse pero si tienen un objetivo social bastante importante el cual beneficia a sus asociados y a la comunidad en general.
Es muy importante en mi formación universitaria porque me permite conocer otras formas de organizaciones que existen y la cual cumplen un gran compromiso social.