-
Los Estados generales eran asambleas convocadas por el Rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de los llamados tres estamentos o estados: el clero, la nobleza y los representantes de las ciudades.
Fueron creados en 1302 por Felipe IV de Francia, el Hermoso, para definir de manera definitiva la relación entre el poder temporal y la Iglesia; y también para juzgar al rey, bajo la acusación de abusos inauditos contra la iglesia. -
George Washington nació el 22 de febrero de 1732, en la colonia británica, a los 17 años, George Washington fue nombrado agrimensor del Condado de Culpeper en Virginia. Con los años fue subiendo de cargos hasta que en 1789 se convirtió en el primer presidente estadounidense.
-
Thomas Jefferson fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809. Se le considera uno de los padres fundadores de la nación.
-
Jean-Paul Marat fue un científico y médico francés que realizó gran parte de su carrera en Inglaterra, pero sobresale y es más conocido como periodista y político durante la Revolución francesa. Se le identificó con el ala izquierdista de la Revolución, los jacobinos, y su apasionada defensa del Terror le llevó a ser asesinado por Charlotte Corday, una joven girondina.
-
Luis XVI de Francia, fue rey de Francia y de Navarra4 entre 1774 y 1789, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793, y rey de los franceses entre 1789 y 1792. Su llegada al trono hizo pensar en grandes reformas del Estado, pero su falta de carácter, las intrigas de su corte y la oposición de los nobles le impidieron llevar a cabo las medidas oportunas. En cuanto a política exterior tuvo más éxito, debilitando a Gran Bretaña y manteniendo la paz en Europa.
-
Maximilien Robespierre fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible». Fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución francesa, diputado, presidente de la Convención Nacional en dos oportunidades, jefe indiscutible de la facción más radical de los jacobinos y miembro del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia durante el periodo revolucionario conocido como el Terror.
-
Georges-Jacques Danton fue un abogado y político francés que desempeñó un papel determinante durante la Revolución francesa y cuyo talante contemporizador fue atacado por los diferentes partidos en pugna. Es considerado por algunos historiadores como la fuerza principal que impulsó la caída del Antiguo Régimen y el establecimiento de la Primera República Francesa, en la jornada del 10 de agosto.
-
François-Noël Babeuf, conocido como Gracchus Babeuf fue un político, periodista, teórico y revolucionario francés. Murió guillotinado por intentar derrocar el gobierno del Directorio con la «Conspiración de los Iguales». Su teoría política, conocida como babuvismo, se considera una de las precursoras del comunismo.
-
Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; fue proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
-
Klemens von Metternich, conde y príncipe de Metternich-Winneburg (1773-1859), fue un político y diplomático austríaco, que tras la Revolución Francesa y la grandiosa epopeya napoleónica, encarna el proceso del regreso al conservadismo social y político en Europa, al defender el absolutismo y oponerse al derecho de los pueblos a decidir por sí mismos.
Es considerado uno de los grandes personajes de la política europea del periodo comprendido entre 1814 y 1848. -
La Ley del Té fue una ley promulgada por el Parlamento del Reino de Gran Bretaña en mayo de 1773 que permitía a la Compañía Británica de las Indias Orientales vender su té en las Trece Colonias de América del Norte sin pagar impuestos.
-
La guerra entre los insurgentes americanos y el Reino Unido (1775- 1783).Los colonos, liderados por George Washington, fueron apoyados por Francia y España. Tras varias victorias de los colonos la contienda finalizó con la Paz de Versalles (1983), en la que el Reino Unido reconoció la independencia de Estados Unidos.
-
Despues de la guerra de la independencia, en 1776 los representantes de las trece colonias, se reunieron en el Congreso Continental de Filadelfia y firmaron la Declaración de Independencia de Estados Unidos
-
Rafael del Riego y Flórez, fue un militar y político liberal español. Dio nombre al famoso himno decimonónico conocido como himno de Riego, adoptado por los liberales durante la monarquía constitucional y, más tarde, por los republicanos españoles. Murió ahorcado tras la restauración del absolutismo que puso fin al Trienio Liberal.
-
El Juramento del Juego de Pelota fue un compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI.
-
La Asamblea Nacional Constituyente fue la primera asamblea constituyente de Francia. Formada a partir de la Asamblea Nacional, fue proclamada el 9 de julio de 1789, en los inicios de la Revolución francesa. La Asamblea tomó innumerables medidas que cambiaron profundamente la situación política y social del país.
-
Luis XVI fue guillotinado el 21 de enero de 1793 . Su muerte marco el distanciamiento definitivo entre la Gironda y la Montaña y supuso un desafío abierto a la Europa del Antiguo Régimen. La influencia de los girondinos en la Convención Nacional disminuyó enormemente tras la ejecución del rey.
-
La Convención jacobina En junio de 1793, los jacobinos se hicieron con el poder y detuvieron a los principales dirigentes políticos girondinos. Promulgaron una nueva Constitución basada en la democrática social.
-
fue un grupo político de la Asamblea Legislativa y de la Convención Nacional durante la Revolución francesa. Su permanencia en la asamblea nacional duró de 1792 a 1795, fecha en la que fueron eliminados del arco parlamentario y de la vida política.
-
El directorio fue la penúltima forma de gobierno, durante la Revolución francesa.Una nueva dictadura que fue el poder legislativo por dos cámaras y el ejecutivo, por un directorio integrado por cinco miembros.
-
Fue un combate naval que enfrentó a Gran Bretaña contra Francia y España y que tuvo lugar frente al cabo Trafalgar, en el sur de España, el 21 de octubre de 1805. Es una de las batallas más importantes de las guerras napoleónicas.
-
Camillo Paolo Filippo Giulio Benso, conde de Cavour fue un político y estadista de la Italia anterior y durante la unificación.
-
Presidido `por Metternich, para garantizar una paz duradera y evitar nuevas revoluciones, se remídelo el mapa de Europa; pero este congreso creo nuevos problemas, como la falsa union de Noruega y Suecia y no resolvió los nacionalismos ignorados de Polonia, Italia o Alemania
-
Batalla en la que Napoleón fue derrotado definitivamente
-
La Rusia , junto a Prusia y el Imperio Austro, encabezaron un matrimonio de conveniencia para defender el viejo orden absolutista dondequiera que fuese amenazado por revoluciones liberales.
-
Formada por el reino Unido, Austria, Prusia y Rusia; en 1818 se unió Francia. Tenía un carácter militar y dejar en el trono de franco a Luis XVIII y a defender el Congreso de Viena.
-
El periodo conocido como los Cien Días o Campaña de Waterloo, comprende desde el 20 de marzo de 1815, fecha del regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 28 de junio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia. Este periodo pone fin a las llamadas guerras napoleónicas, así como al imperio francés de Napoleón Bonaparte.
-
Otto Eduard Leopold , fue un estadista y político alemán, artífice de la unificación alemana y una de las figuras clave de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XIX. Durante sus últimos años de vida se le apodó el «Canciller de Hierro» por la determinación con la que perseguía sus objetivos políticos, fundamentalmente la creación y el mantenimiento de un sistema de alianzas internacionales que asegurarán la supremacía y seguridad del Imperio alemán
-
Los liberales pretendían establecer profundas reformas políticas y económicas, según el modelo trazado en la Constitución de 1812, y la legislación que se aprobó en Cádiz, todo abolido con la restauración absolutista al regreso de Fernando VII de Francia.
-
Surgieron como reacción a la Restauración que se produjo como consecuencia de la derrota de la Francia revolucionaria, y que suponía el restablecimiento del Antiguo Régimen y la aplicación de los principios legitimistas del Congreso de Viena de 1815, confiados a la fuerza y determinación intervencionista de la Santa Alianza.
-
Víctor Manuel II fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia. Hijo primogénito de Carlos Alberto I, Rey de Cerdeña y de María Teresa de Austria, Princesa de Toscana. Fue el último rey de Cerdeña y el primer rey de Italia. De 1849 a 1861 también fue duque de Saboya, príncipe de Piamonte y duque de Génova. Asistido por el Primer Ministro Camillo Benso, conde de Cavour, llevó a cabo la Unificación italiana.
-
fue el conflicto armado producido por los revolucionarios griegos entre 1821 y 1830 contra el dominio del Imperio otomano y la asistencia tardía de varias potencias europeas como el Imperio Ruso, el Reino de Francia y el Reino Unido.
-
O RUSIA.Fueron un contingente francés enviado por la santa alianza que actuó en España, acudiendo en la ayuda de Fernando VII como "Rey secuestrado por los liberales" y con el fin de acabar con los movimientos liberales que España estaba gestionando, poniendo en peligro a los regímenes absolutistas que tenían establecidos otras potencias, como Francia, Austria o Rusia.
-
La Libertad guiando al pueblo es un cuadro pintado por Eugène Delacroix en 1830 y conservado en el Museo del Louvre de París y uno de los más famosos de la historia.El lienzo simboliza la Revolución de 1830 del día 28 de julio, mostrando una escena en la que el pueblo de París se levanta en armas contra el rey Carlos X de Francia.
-
Líder nacionalista italiano que fue uno de los principales artífices de la unificación de Italia. En 1832 consiguió el título de capitán de buques mercantes. Mientras trabajaba al servicio de la marina sarda, tomó parte en un motín republicano Piamonte que resultó fallido. Si bien pudo escapar, fue condenado al exilio. Por aquel entonces había entrado en contacto con la obra de Giuseppe Mazzini, el gran profeta del nacionalismo italiano, y la del socialista francés Henri de Saint-Simon.
-
En 1830 fue la segunda oleada, empezó en Francia, continuo por Bélgica yen otros lugares las revoluciones fracasaron como en Polonia.
-
Una nueva oleada revolucionaria convulsionó Europa en 1848. A las ideas liberales y nacionalistas defendidas por la burguesía se unieron en esta ocasión las inquietudes sociales y los planteamientos democráticos de la nueva clase social.
-
El Parlamento de Fráncfort o Asamblea de Fráncfort fue una Asamblea Nacional alemana convocada tras la revolución de marzo de 1848, que trató de establecer la unificación de Alemania de una manera democrática. Estuvo presidido por Heinrich von Gagern.
-
La Unificación italiana fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones.
-
La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes
Antes de la formación de un Estado nacional unificado, el territorio de Alemania se encontraba dividido en un mosaico político de 39 Estados. Entre ellos destacaban, por su importancia económica y política, el Imperio austríaco y el Reino de Prusia. -
La batalla de Austerlitz, también conocida como batalla de los 3 emperadores, fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar el 2 de diciembre de 1805 en Austerlitz , en lo que hoy es territorio de la República Checa.