-
En 1804, Napoleón es coronado como emperador francés.
-
En 1807, las tropas francesas llegan a España. Por otro lado el hijo de Carlos IV intenta llegar al poder descontento por el poder de Godoy.
-
Un acuerdo que firma Godoy con Napoleón, que permite el paso de las tropas francesas por España para invadir Portugal.
-
La familia real decide marcharse Aranjuez para preparar un posible exilio a las colonias americanas hasta que todo hubiera acabado.
-
Lo que persigió la destitución de Godoy y la abdicación de Carlos IV en su hijo Fernando, convirtiendose en Fernando VII.
-
Estalla la Guerra de la Independencia.
-
El pueblo de Madrid se revela en contra de los franceses.
-
Los franceses ocupan gran parte de España pero son detenidos en la batalla de Bailén se crean guerrillas para luchar contra los franceses y se organizan las juntas de defensa para organizar la defensa del territorio.
-
Napoleón aprovecha la situación de que Godoy ha sido derrotado y convoca a Fernando VII y a Carlos IV en Bayona donde los retienen y Napoleón obliga a abdicar a Fernando VII en el. Finalmente Napoleón le cede la corona a su hermano y José I se convierte en rey de España.
-
Carlos IV ha sido obligado a abdicar en Napoleón. Entonces, Napoleón le cede la corona a su hermano José I (también conocido como Pepe Botella)y finalmente, se convierte en rey de España.
-
José I comienza a hacer algunas reformas con el apoyo de algunos liberales españoles llamados afrancesados. El monarca, otorgó una carta constitucional, proclamó medidas para abolir el Antiguo régimen y promulgó diversos códigos.
-
Se crea la Junta Suprema Central con el fin de controlar los esfuerzos de las diferentes juntas locales. La Junta Central convoca una reunión de Cortes en Cádiz, con el objetivo de redactar una constitución.
-
Las Cortes aprueban unas medidas para eliminar el antiguo régimen, pero finalmente estas medidas no se pueden llevar a cabo debido a la situación bélica del país.
-
Las Cortes aprueban la Constitución el 19 de marzo de 1812. La cual establece la soberanía nacional, la división de poderes, el sufragio universal masculino y amplias libertades.
-
Napoleón decide intervenir directamente y ocupa toda España excepto Cádiz. Y algunas ciudades son asediadas como Gerona y Zaragoza. Además traslada parte del ejército a otras ciudades.
-
El ejército inglés entra a España por Portugal. Entonces se junta con el ejército español y vence a Napoleón en Vitoria (1813).
-
Como Napoleón reconoce la derrota, Fernando VII vuelve a España como rey. El cual en un primer momento acepta la Constitución y las medidas reformistas.
-
Napoleón reconoce la derrota. Mediante el Tratado de Valençay retira sus tropas de España y libera a los reyes en Baiona.
-
Fernando VII aclamado como <<el Deseado>> vuelve a España.
-
Una parte de las Cortes proclaman el Manifiesto de los Persas. Donde proclaman la vuelta al absolutismo y Fernando VII acepta la Constitución y anula todas las reformas. Con ello se pone fin a la guerra de la independencia.