-
Period: to
Siglo XVIII: A crise do Antigo Réxime
Como a ideas da ilustración e o desenvolvemento económico do século XVIII fixeron entrar en crise o Antigo Réxime. -
Period: to
Guerra de Sucesión española
Foi un conflito interior de España, que tivo unha clara dimensión internacional. A súa causa foi o enfrontamento entre dous candidatos ao trono: Filipe de Borbón e Carlos de Austria. -
Tratado de Utrecht
Foi o tratado que puxo fin ao conflito internacional. Nel recoñecíase a Filipe V como rei a cambio da cesión dunha serie de territorios en Europa e España. España cedeulle a Austria Milanesado, Nápoles, Flandres, Luxemburgo e Sardeña, e á casa Savoia, Sicilia. Gran Bretaña obtivo Xibraltar e Menorca, que estivo ocupada ata 1802. -
Filipe V
Felipe V de España, foi rei desde o 16 de novembro de 1700 ata a súa morte en 1746, con unha breve interrupción por causa da abdicación de o seu fillo Luis I, falecido prematuramente o 31 de agosto de 1724. Foi o sucesor do último monarca da Casa de Austria, o seu tío-avó Carlos II, polo que se convirtiu no primeiro rei da Casa de Borbón en España. -
Fernando VI
Fernando VI de España foi rei de España desde 1746 ata 1759, terceiro fillo de Felipe V e da súa primeira muller María Luisa Gabriela de Saboya. Casouse na Catedral de San Juan Bautista de Badaxoz con Bárbara de Braganza en 1729, que foi raíña de España ata a sua morte en 1758. -
1ª Edición enciclopedia
Foi promovida por Diderot e D' Alambert, foi editada entre 1751 e 1772 e constaba de 20 volumes. O seu obxectivo era reunir os coñecementos da súa época para poñelos á disposición de todos os lectores. -
Carlos III
Carlos III de España foi duque de Parma e Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735, rei de Nápoles —como Carlos VII— e riy de Sicilia —como Carlos V— de 1734 a 1759 e de España desde 1759 ata a súa morte en 1788. -
Period: to
Revolución Francesa
A Revolución Francesa de xurdiu a consecuencia das ideas da Ilustración e en contra do Antigo Réxime e o poder do clero e da nobreza no Reino de Francia. A Revolución Americana serviría de exemplo aos ideais de liberdade e igualdade. A revolución dá inicio á era moderna na Francia. Acabou co feudalismo en Francia e proclama os principios de "Liberdade, Igualdade e Fraternidade". Acabou tamén cos privilexios da nobreza e de castas e comezaron a imperar os ideais igualitarios. -
Period: to
Imperio Napoleónico
O Primeiro Imperio Francés é o réxime instaurado en Francia por Napoléon Bonaparte para substituír o Consulado. Comeza o 18 de maio de 1804 cun decreto do senado que proclama a Napoléon Bonaparte "emperador dos franceses", e remata en abril de 1814 coa abdicación de Napoléon e o seu desterro á illa de Elba. -
Carlos IV
Carlos IV de España foi rei de España desde o 14 de decembro de 1788 ata o 19 de marzo de 1808. Fillo e sucesor de Carlos III e de María Amalia de Sajonia. Accedeu ao trono pouco antes do estalido da Revolución francesa. -
Period: to
Guerra de independencia española
Foi un conflicto bélico desarrollado dentro do contexto das guerras napoleónicas, que enfrentou as potencias aliadas de España, Reino Unido e Portugal contra o Primeiro Imperio francés, cuxa pretensión era a de instalar no trono español ao irmán de Napoleón, Xosé Bonaparte, tras as abdicacións de Baiona. -
Constitución de Cádiz
Foi promulgada polas Cortes Xerais españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz o 19 de marzo de 1812.Tratarse da primera Constitución promulgada en España, é unha das mais liberais do seu tempo. -
Congreso de Viena
Os vencedores de Napoleón reuníronse co obxectivo de poñerlle fin á expansión das ideas liberais e restaurar o absolutismo en Europa. -
Period: to
O Trienio Liberal
O 10 de marzo de 1820, en Madrid, Fernando VII é obligado a xurar a Constitución española de 1812 e a suprimir a Inquisición española. -
Revolucións Liberais (1830)
A Revolución de 1830 foi un proceso revolucionario que comezou en París, Francia, coa denominada Revolución de Xullo ou as Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) xornadas revolucionarias de París que levaron ao trono a Luis Felipe I de Francia e abriron o periodo conocido como Monarquía de Xullo. -
Period: to
Reinado de Isabel II
Es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio. -
Period: to
Guerra do Opio
Fueron dos conflictos bélicos que ocurrieron en el siglo XIX entre los imperios chino y británico. Sus causas fueron los intereses comerciales que crearon el contrabando británico de opio en la India y en China y los esfuerzos del gobierno chino por imponer sus leyes a ese comercio. -
Revolucións Liberais (1848)
Primaveira dos Pobos ou Ano das Revolucións son a oleada revolucionaria que acabou coa Europa da Restauración (o predominio do absolutismo no continente europeo). -
Period: to
Sexenio Democrático
Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica. -
Unificación de Italia
Fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península itálica estaba dividida, en la mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbón. -
Unificación de Alemania
Fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes (Prusia, Baviera, Saxonia, etc.). -
Period: to
I República española
La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica. -
Period: to
Restauración Borbónica
Etapa política de la historia de España desarrollada bajo sistema monárquico que se extendió entre finales de 1874 (momento del pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos que dio fin al periodo de la Primera República Española) y el 14 de abril de 1931 (fecha de proclamación de la Segunda República). El nombre alude a la recuperación del trono por parte de un miembro de la Casa de Borbón, Alfonso XII, después del paréntesis del Sexenio Democrático. -
Period: to
Conflito anglo-Böer
Fueron dos conflictos armados que tuvieron lugar en Sudáfrica entre el Imperio británico y los colonos de origen neerlandés. -
Conferencia de Berlín
Fu celebrada entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín (Imperio alemán), fue convocada por Francia y el Reino Unido y organizada por el canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición. -
Conflito de Fachoda
El Incidente de Fachoda o Crisis de Fachoda es el nombre con el que se conocen los episodios que tuvieron lugar en 1898 cuando Francia y Reino Unido deciden construir sendas líneas de comunicaciones destinadas a conectar sus respectivas colonias africanas de manera ininterrumpida. El objetivo inglés era una unión norte-sur y el francés era oeste-este. -
Revolta Bóxer
Fue un movimientosurgido en la China de la dinastía Qing contra la influencia foránea en el comercio, la política, la religión y la tecnología de los últimos años del siglo XIX. -
Revolución de 1905
La Revolución rusa de 1905 fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso ocurrida a lo largo del año 1905. Algunos de los altercados estaban dirigidos contra el gobierno, otros simplemente carecían de objeto más allá de reclamos muy puntuales de la clase obrera o del campesinado. La revolución condujo al establecimiento de una monarquía constitucional limitada y a la Duma Estatal del Imperio ruso. -
Period: to
Guerras dos Balcáns
Las guerras de los Balcanes fueron dos guerras ocurridas en el sureste de Europa. La primera enfrentó al Imperio otomano con la llamada Liga de los Balcanes formada por Bulgaria, Montenegro, Grecia y Serbia. Las pequeñas naciones balcánicas lograron expulsar a los otomanos de casi todo el territorio de la península, pero no pudieron evitar enfrentarse entre sí por el reparto de las tierras que les habían arrebatado, lo que originó la segunda guerra de los Balcanes. -
Period: to
I Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Recibió el calificativo de «mundial» porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas. -
Revolución Rusa (febreiro)
La Revolución de Febrero de 1917 en el Imperio ruso marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917. Causó la abdicación del zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó a la formación de un Gobierno provisional. -
Revolución Rusa (outubro)
La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero. -
14 Puntos Wilson
Los Catorce Puntos fueron una serie de propuestas realizadas el 8 de enero de 1918 por el presidente estadounidense Woodrow Wilson para crear unos nuevos objetivos bélicos defendibles moralmente para la Triple Entente, que pudiesen servir de base para negociaciones de paz con los Imperios Centrales. -
Tratado de Versalles
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en la Galería de los Espejos del palacio de Versalles. -
Creación da URSS
En diciembre de 1922 fue creada la Unión Soviética con la fusión de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, la República Federal Socialista Soviética de Transcaucasia, la República Socialista Soviética de Ucrania y la República Socialista Soviética de Bielorrusia. -
Anschluss
Fusión de Austria y la Alemania nazi en una sola nación, el 12 de marzo de 1938 como una provincia del III Reich. -
Period: to
II Guerra Mundial
Fue un conflicto militar global. Se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados y las potencias del eje. Fue la mayor contienda bélica de la historia, con más de cien millones de militares y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. -
Period: to
Batalla de Dunkerque
La batalla de Dunkerque fue una operación militar ocurrida en Dunkerque, Francia, durante la Segunda Guerra Mundial que enfrentó a los Aliados y a la Alemania nazi. El choque fue parte de la batalla de Francia del frente occidental. Consistió en la defensa de la población y la evacuación de las fuerzas británicas, francesas y belgas de Europa continental. -
Operación Barbarroja
La Operación Barbarroja emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión a la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Esta operación abrió el Frente Oriental, escenario de las batallas más grandes y brutales del conflicto en Europa. El nombre de la operación es un homenaje a Federico I Barbarroja cuyo nombre está unido al nacionalismo alemán del siglo xix. -
Ataque a Pearl Harbour
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. -
Desembarco de Normandía
La operación dio comienzo el 6 de junio de 1944, más conocido como el Día D, con el desembarco de Normandía; el conjunto de las operaciones navales recibió el nombre clave de Operación Neptuno. Un asalto aerotransportado llevado a cabo por mil doscientas aeronaves precedió al desembarco anfibio, que involucró a cinco mil barcos. -
Bombardeos Atómico Hiroshima y Nagasaki
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron dos ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945. -
Creación ONU
La ONU se rige por la Carta de las Naciones Unidas, que entró en vigor el 24 de octubre de 1945 y se firmó el 25 de junio del mismo año en la ciudad estadounidense de San Francisco, por 51 países, pocos meses antes del final de la Segunda Guerra Mundial. -
Conferencia de Postdam
La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam (cerca de Berlín), Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof. Los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos. Los jefes de gobierno de estas tres naciones eran el secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética, Iósif Stalin, el primer ministro Winston Churchill y el presidente Harry S. Truman. -
Independencia de la India
La independencia de la India consistió en revoluciones que comenzaron en 1857 y que llegaron a su fin bajo el liderazgo de Mahatma Gandhi entre 1942 y 1947, así como con la invasión a la India británica por el Ejército Nacional Indio comandado por Subbash Chandra Bose durante la Segunda Guerra Mundial. La independencia finalmente se logró el 15 de agosto de 1947. -
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, también denominada la Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una potencia externa. -
Period: to
Guerra de Corea
La guerra de Corea fue un conflicto bélico que ocurrió en la Península de Corea entre 1950 y 1953. Donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética. -
Period: to
Guerra de independencia de Argelia
La guerra de Independencia de Argelia tuvo lugar entre 1954 y 1962 y fue un periodo de lucha del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN), contra la colonización francesa establecida en el país desde 1830. -
Period: to
Guerra de Vietnam
En 1954 Vietnam es separada en dos estados soberanos (Vietnam del Norte y Vietnam del Sur). Los dirigentes del Sur dan un golpe de estado y Vietnam del Norte comienza las infiltraciones de soldados.
Entonces Estados Unidos, en virtud de la Doctrina Truman y la Teoría del dominó (contener la expansión del comunismo), envió recursos y a partir de 1964 tropas a Vietnam del Sur para evitar la conquista por el norte comunista. -
Period: to
Conferencia de Bandung
La conferencia de Bandung fue una reunión de Estados asiáticos y africanos, la mayoría de los cuales acababan de acceder a la independencia. Fue organizada por los grandes líderes independentistas: Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto; Jawaharlal Nehru, de India, y Sukarno, jefe de Estado de Indonesia, además de los líderes de Pakistán, Birmania y Ceilán. Estos últimos cinco países asiáticos invitaron a otros veinticinco a participar en la conferencia. -
Pacto de Varsovia
Fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del Bloque del Este. Diseñado bajo el liderazgo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), su objetivo expreso era contrarrestar la amenaza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El Pacto se disolvió el 1 de julio de 1991, tras las Revoluciones de 1989, simbolizadas por la caída del Muro de Berlín. -
Crisis de los misiles de Cuba
La crisis de los misiles de Cuba es el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviético en territorio cubano. -
Caída Muro de Berlín
El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Separaba la República Federal de Alemania (RFA), de la República Democrática Alemana (RDA). Era denominado en la RDA «Muro de Protección Antifascista» y por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como «Muro de la Vergüenza».