-
Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano.
-
Originalmente se llamaba “mintonette” pero, durante una demostración, notaron que el voleo del balón sobre la red describía la esencia del juego y por eso lo comenzaron a llamar “volley ball”.
-
Canadá fue el primer país extranjero que adoptó el juego como deporte para ser practicado en diversas instituciones. Pronto lo siguieron Japón (1908) y Filipinas (1910), donde fue incluido en el programa de los primeros Juegos del Lejano Oriente, en 1913. Así comenzó su expansión a nivel mundial
-
Los tres países que más medallas de torneos internacionales de voleibol ganaron en los últimos años, son: Brasil con veinte medallas, Italia con quince y Rusia con catorce.
-
se creó en Francia la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Este organismo mundial se encarga de regular las normas a nivel competitivo y de celebrar encuentros de manera periódica.
-
se celebra el cuarto campeonato mundial en Brasil. se muestran nuevos elementos de la técnica.
-
primer torneo de voleibol olímpico en Tokio. se permiten nuevas reglas de bloqueo y pasar a través de la red con las manos.
-
primer congreso centroamericano y del caribe, en México, donde se acordó para todos los países de habla hispana el nombre de voleibol.
-
primer campeonato Norceca en México, con ocho equipos masculinos y siete femeninos. las medallas de oro las ganan el equipo masculino de cuba y el femenino de México.
-
se organiza el VII campeonato mundial masculino y el VI femenino. Alemania oriental gana en hombres y la URSS en mujeres , el voleibol ingreso en el olimpismo. se alcanza el desarrollo tecnico-tactico en el que se distingen dos formas de juego.
-
se permite tocar con el pie o los pies el campo contrario, siempre y cuando sigan en contacto con la linea central.
-
octavo campeonato mundial masculino y séptimo femenino, celebrado en México. se utilizan tres balones por primera vez de forma oficial
-
con motivo de los IV torneos celebrados en Calgary, Canadá, México con su equipo varonil obtiene el tercer lugar y con ello su clasificación al campeonato Mundial de 1981.
-
ultima vez que México participa en un campeonato mundial de mayores, en argentina, con la rama varonil, y en Perú, femenil.
-
en los juegos centroamericanos y del caribe, México obtiene el tercer lugar femenil y el segundo varonil.
-
Una medalla de oro olímpica que ha tardado mucho en llegar para el equipo de Estados Unidos. Plata en Pekín 2008 y Londres 2012, luego bronce en Río 2016, cuando el equipo femenino aterrizó en Tokio 2020 como número uno del mundo solo había un color de metal en su mente.
-
una rivalidad olímpica para siempre
En el torneo de voleibol masculino se retomó una rivalidad de antaño y se concluyó lo que fue otro tenso encuentro a cinco sets. Argentina aguantó los nervios y se hizo con el bronce ante el defensor del título, Brasil, por 3-2 (25-23 20-25 20-25 25-17 15-13). -
El equipo masculino de Francia y el femenino de Estados Unidos hicieron algo sin precedentes: llevaron a sus países a lograr sus primeras medallas de oro en voleibol.