-
La Federación Mundial de Disco Volador (WFDF), fundada en 1985, es el organismo internacional responsable de los deportes del disco volador. Es una federación formada por asociaciones nacionales de disco volador, sin miembros individuales. Está a cargo de eventos como los campeonatos mundiales, de las normativas y reglas del juego y de la estandarización de los récords mundiales
-
En 1976, docenas de universidades tenían equipos; en abril de ese año los jugadores organizaron el primer Torneo de ultimate, realizado en Yale. Rutgers se enfrentó al Rensselaer Polytechnic Institute (RPI), con un resultado de 26-23, en las finales.
-
Un solo torneo de eliminación de 16 equipos fue instalado en Amherst, Massachusetts, para incluir a 13 equipos de la costa este y a 3 del cercano oeste. Rutgers se tomó de nuevo el título luego de enfrentar a Hampshire College en las finales. Penn State y Princeton fueron los otros semi-finalistas.
-
El juego ganó renombre con rapidez, se arraigó como alternativa a los juegos organizados tradicionales. El ultimate atrae un mayor número de atletas tradicionales y se eleva el nivel de la competencia
-
-
-
os primeros equipos españoles surgieron en la segunda mitad de los años 90. En 2001 se disputó su primer campeonato, con los Patatas Bravas como campeones,La Federación Española de Disco Volador (FEDV o Espadisc) es el organismo rector de los deportes con disco volador en país, aunque hasta el momento no es reconocida por el Consejo Superior de Deportes.
-
Venezuela fue el primer país latinoamericano en participar en un campeonato mundial (Toronto 1991), también el primero en llevarse el premio al “espíritu de juego”, adjudicado en sólo 2 oportunidades. Es el país latinoamericano con más participaciones en campeonatos mundiales, de clubs o de naciones, con un total de siete (7) participaciones. En todas fue el mejor clasificado por la región con excelentes ubicaciones en la tabla genera
-
Los comienzos del Ultimate Frisbee en la Argentina se remontan al año 1997 cuando Demian Hodari, un estadounidense viviendo en Buenos Aires, decidió que quería continuar practicando el deporte que tanto lo apasionaba. La cita era entonces todos los Domingos, Durante la década del 90´ muchas empresas multinacionales se expandieron abriendo sucursales en otros países.
-
Club (Femenino)
Caribes Ultimate Club (open, femenino y coed.)
Canaleros Ultimate Frisbee (open y coed.)
Club La Jungla (open y coed.)
Esparta Ultimate Club (open y coed.)
Llamas Ultimate Club (coed.)
Typhoon Ultimate Club (coed.) -
Es en el año 2005 cuando Panamá asiste por primera vez a un torneo internacional: EAFIT de Medellín, Colombia. Desde ese momento se han llevado a cabo numerosos eventos competitivos para mantener activo el Ultimate Frisbee en Panamá.
-
suele ser sede de muchos torneos de ultimate; muchas de sus universidades y colegios practican el deporte como “oficial”. Colombia, a nivel mundial, logró la medalla de bronce en el Bejuco 2006, categoría Open, en Boston (Estados Unidos). Su participación más destacada fue en julio de 2010: la selección nacional de ultimate femenino, categoría Junior (sub 20), ganó por primera vez un mundial para Colombia; quedó primera también en el ranking del espíritu de juego, l.
-
El ultimate llegó a Uruguay en el año 2009 y desde entonces se trabaja en la difusión del deporte
-
La Liga Ultimate Chile nació en el otoño de 2012, para fomentar la participación de nuevos jugadores, elevar el nivel táctico y de juego, y promover la competitividad.
-
-
-
El Ultimate en Perú llegó alrededor de unos 3 años (2014), y actualmente existe un equipo activo con participación Internacional en la ciudad de Lima, “Awankay”, con una última participación en el Torneo Espíritu Sudaka 2017, celebrado en Cañuelas, Buenos Aires, Argentina.
-
“Torneo Hat Piedra Alta” es un torneo que se realiza desde 2015 en febrero en el departamento de Florida, es hat, mixto y se juega en césped.
“La Copa Oriental” se realiza cada año en Montevideo desde 2014, es de modalidad mixta, se juega en césped es por equipo y mixto.
“Torneo Hat Charrúa” se realiza todos los años desde 2010 en Montevideo en el mes de agosto, se juega en césped, es mixto y es de modalidad hat. En la última edición se llegó a contar con más de 100 jugadores.