-
Ésta época de la historia se caracterizó al desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos y de aquellos lugares que pudieran brindarles las condiciones necesarias para sobrevivir en un mundo hostil.
-
-
Su mayor aporte a los viajes fue la construcción de carreteras, que conectaban las principales ciudades.
El rey de Babilonia, Hammurabi, realizaba viajes para visitar las ciudades de su imperio, y para asistir a importantes ceremonias religiosas y fiestas. He aquí el nacimiento del turismo religioso. En esos tiempos la hospitalidad era una expresión de humanidad.
La palabra latina ‘hostis’ , la gótica ‘gasts’ y la eslava ‘gosti’ designan al extranjero por la hospitalidad». -
Los primeros viajes que pueden ser comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de presentarse al faraón o a observar las monumentales pirámides de ese reino u otras maravillas de la construcción egipcia.
La Edad Antigua abarca el período transcurrido entre el nacimiento de las primeras civilizaciones hasta el año 476 D.C. con la caída del Imperio Romano de Occidente. -
Los griegos introdujeron importantes modificaciones en la vida cotidiana que favorecieron los viajes por el respeto con que se trataba a los viajeros.
En Grecia, cuando la persona no estaba protegida por las leyes, la hospitalidad era un deber fundamental y sagrado
Luego, a medida que el derecho público se perfeccionó, la hospitalidad entró en las leyes de las ciudades griegas. -
El pueblo romano fue el primero en realizar un viaje que incluye un desplazamiento pernoctando mínimo una noche y con menos de un año de duración los cuales viajaban para ver los templos del Mediterráneo, las pirámides y monumentos de Egipto, asistir a las Olimpiadas de Grecia y los mercados de Asia Menor.
Disponían de muchísimo tiempo libre, llegando a tener 200 días festivos al año. El turismo religioso y las peregrinaciones a los templos pasaron a formar parte de cualquier itinerario. -
-
Cumplieron varias funciones, y una de ellas era proporcionar alojamiento y hospitalidad a una variedad de personas, incluidos peregrinos, viajeros, estudiantes, comerciantes y nobles.
-
Los cristianos viajaban a lugares sagrados como Jerusalén, Roma o Santiago de Compostela en España.
-
Un viajero anónimo se embarcó en una peregrinación a Jerusalén y escribió “Itinerario de Burdeos a Jerusalén” . Su peregrinación le llevo por el norte de Italia, el valle del Danubio hasta Constantinopla y después por Asia Menor y Siria hasta Jerusalén, volviendo por Macedonia, Roma y Milán.
-
La escrita alrededor de 1298-1299. Se cuenta y explica el contacto con los mongoles y los otros pueblos de aquel imperio, contribuyendo enormemente al conocimiento europeo sobre levante.
-
-
Fue influenciado por descubrimientos geográficos, viajes educativos, desarrollo de la hostelería, enfoque en la salud y la religión. Estos cambios sentaron las bases para la industria turística moderna que conocemos hoy en día.
•Descubrimientos geográficos
•Grand tour
•Desarrollo de la hostelería
•Turismo de la salud
•Turismo religioso -
Surge en México los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los mexicas: Coacallis.
-
-
Robert Fulton conocido por desarrollar el primer barco de vapor, que se convirtió en un éxito comercial. Sin ser el inventor de la navegación a vapor , Fulton le dio el impulso definitivo al lograr hacerla funcional y económicamente viable
-
En los años que van de 1815 a 1845 comenzó la Era del Ferrocarril, todo empezó cuando Stephenson creo La Fusse o Rocket en 1829. Lo que proporcionó nobles ventajas sobre los sistemas de transporte terrestre del momento, aportando: velocidad, comodidad y capacidad. El otro medio revolucionario fue el barco de vapor que incrementó el tráfico desde Europa a América y Extremo Oriente
-
Thomas Cook realizó el primer viaje organizado de la historia moderna. Con motivo de un congreso anti alcoholismo, trasladó a 500 personas en ferrocarril de Leicester a Harborough en Inglaterra.
-
En 1845 creó en la localidad de Harborough, la primera agencia de viajes, llamada Thomas Cook & Son. Su éxito estribaba en que negociaba personalmente con hoteles y ferrocarriles para conseguir precios más baratos.
-
Thomas Cook fue también el precursor de las acciones de marketing y venta turísticas, como por ejemplo las revistas de viaje. En 1845 creó un folleto de 60 páginas, donde describía las rutas de sus viajes.
-
De la mano de Henry Wells y William Fargo fundaron American Express que inicialmente se dedicaban al transporte de mercancías extendieron los sistemas de financiación y emisión de cheques como el traveler’s cheque que protege al viajero de posibles robos
-
Llevó en varias tandas a 150 mil personas a la exposición universal de Londres. Se convirtió así en el primer desplazamiento lúdico masivo en la historia del sector turístico.
-
Primer viaje estructurado por toda Europa, un tour que visitaba Bruselas, Colonia, Heidelberg, Baden-Baden, Estrasburgo y París. Al año siguiente de su primer tour europeo Thomas Cook, organizó el primer crucero por el Nilo.
-
Las peregrinaciones por el camino de Santiago Pellegrini (desde el año 814, cuando se descubrió la tumba del santo), pero las peregrinaciones de toda Europa son constantes, lo que ha dado lugar a la aparición de mapas. posadas y servicios de todo tipo, así se ha hecho. Caminante)
-
Se organizó la primera vuelta al mundo, que duró 222 días, viajaron 9 personas y fue famosísima en su época, tanto que parecer ser que Julio Verne se inspiró en ella, para escribir su inmortal “Vuelta al mundo en 80 días”.
-
Karl Friedrich Benz y Henry Ford son los protagonistas de este suceso. Karl Benz fue el creador del primer coche a motor en el año 1886. El turbador comienzo se dio 22 años después cuando Henry Ford lanzó al mercado su modelo T o Tin Lizzie
-
Los hermanos Wilbur y Orville Wright crearon el primer avión en el año 1900. El primer vuelo tan solo duró unos cuantos segundos, fue en tiempos de la primera y segunda guerra mundial donde este medio de transporte se sometió a cambios avanzados. En los años 70 se convertiría en el transporte más utilizado y en la mano derecha del turismo
-
Inglaterra ofrece por primera vez travesías transoceánicas y domina el mercado marítimo en la segunda mitad del siglo XIX, lo que favorecerá las corrientes migratorias europeas a América. Es el gran momento del transporte marítimo y las compañías navieras.
-
Podemos considerar como el nacimiento del turismo en México al periodo de 1920 a 1940, época en la cual nacen los primeros servicios turísticos, como hotelería turística y agencias de viajes, los cuales son demandados por turistas en su totalidad extranjeros.
-
Los vehículos se fueron adaptando al transporte de pasajeros y entre 1910 y 1920. El primer autobús, tal como lo entendemos hoy, fue construido por Frank Fageol, en 1921 en Estados Unidos. Este período se identifica por el auge paulatino del transporte de automotor y posteriormente la entrada con mucho ímpetu de la aviación comercial.
-
La primera empresa turística de México y su creación se vinculó directamente con los vestigios de Chichén Itzá. Un año después, el gobierno socialista encabezado por Felipe Carrillo fomentó el turismo en el país, y, por primera vez, lo incluyó como un interés prioritario del Estado mexicano.
-
Aparece el primer grupo organiza- do de turistas;
asimismo se crea la Asociación de
Administradores y Propietarios de Hoteles que
más tarde se transforma en la Asociación Mexicana
de Hoteles. -
Aparece en la legislación el concepto de turista, extranjero que visita la república por distracción o recreación sin exceder los 6 meses
-
El avión, utilizado por minorías en largas distancias, se va desarrollando tímidamente para acabar imponiéndose sobre las compañías navieras. La crisis del 1929 repercute en el negativamente en el sector turístico limitando su desarrollo hasta bien entrado en 1932
-
En el periodo gubernamental del Licenciado Emilio Portes Gil se continua con la labor del gobierno anterior, manteniendo su atención en los principales problemas de esta actividad, se crea la Comisión Mixta Pro-Turismo, que tenía como meta incrementar el movimiento del turismo hacia el país. Se establecen las bases para la estructuración y operación de las actividades turísticas. En aquel año se internan al país tan sólo 14,000 turistas.
-
Acapulco se crea el primer puerto turístico internacional.
-
Se funda la Asociación Mexicana de Turismo, así como la AMA y la ANA, estas dos asociaciones mencionadas, se desempeñan en el servicio de reparación y grúa para los automovilistas que tienen algún percance mecánico.
-
Con motivo de la 2a. Guerra mundial, México declara la guerra a las potencias del eje y por ese motivo el turismo desciende, una vez firmada la paz el turismo reacciona vigorosamente atrayendo al país en 1945 a 250 mil turistas.
-
Miguel alemán ve al turismo como oportunidad de financiar la industria.
-4.000 habitaciones
- 1 viaje comercial México-Madrid -
El turismo internacional crece a un ritmo superior consecuencia del nuevo orden y la estabilidad social, así como el desarrollo de la cultura del ocio en el mundo
-
Es la institución responsable de la planeación y desarrollo de proyectos turísticos sustentables de impacto en México y un órgano de fomento a la inversión.
-
Se sustenta en un concepto que define la actividad turística como estratégica para el desarrollo socioeconómico nacional por su dinamismo, por su capacidad para promover diversos sectores de la economía con beneficios que se proyectan a todas las clases sociales y por utilizar recursos
-
Establece la organización y funcionamiento de la Secretaría de Turismo, así como determinar la competencia, estructura y atribuciones de sus unidades administrativas.
-
Se inventa un documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a través de una agencia de viajes
-
dio pie a la creación de la Dirección de Turismo Social
-
Las disposiciones de este Reglamento se aplicarán en toda la República, a las personas físicas o morales, prestadores de servicios turísticos de restaurantes, cafeterías y similares.
-
Objetivo: Contribuir a la competitividad y la reactivación del sector turístico por medio del reforzamiento de las competencias del capital humano, a través del aprovechamiento de la tecnología creando distintas estrategias de capacitación.
-
El turismo fue uno de los principales beneficiarios, para llegar a ser a finales del siglo XX la mayor industria del mundo. Con la Revolución Industrial se consolida la burguesía que volverá a disponer de recursos económicos y tiempo libre para viajar
-
El magnate norteamericano Dennis Tito soñaba desde siempre con viajar al espacio. En el año 2001, y tras varios intentos frustrados, este multimillonario que había trabajado como ingeniero de la NASA hizo realidad su deseo y pasó una semana en la Estación Espacial Internacional. El pasado 15 de septiembre 4 turistas hicieron historia al viajar al espacio en una nave de SpaceX
-
Finalmente, con promulgación de la nueva Ley General de Turismo, se da respuesta a las demandas permanentes de empresarios, prestadores de servicios turísticos y funcionarios estatales y municipales del país
-
ACEVEDO PÉREZ DANIELA HERNÁNDEZ CASTILLO YAREY MARTINEZ CAÑEDO AMANDA ORTIZ PÉREZ ITZEL REGINA SIERRA VILLARREAL INGRID JAZMIN SUÁREZ RINCÓN IRVIN