-
Durante este periodo, comenzó el turismo en las playas argentinas
-
En este año surge el balñeario de Mar del Plata impulsado por Pedro Luro y Patricio Peralta Ramos
-
Este hecho afectó el turismo de Argentina, ya que representa la soberanía de la argentina sobre la Patagonia.
-
Este hecho fue importante en la historia del turismo, ya que le abrió las puertas a la clase alta (quienes eran los que viajaban en ferrocarril) a que empiecen a pasar sus vacaciones ahí.
-
En su inauguración estuvieron presentes el exgobernador Dardo Rocha, el vicepresidente Carlos Pellegrini, el gobernador Máximo Paz y el expresidente Bartolomé Mitre. Esto hizo que la gran mayoría de la clase alta comience a pasar sus vacaciones de verano en Mar del Plata y es donde comenzó su exclusividad. A su vez comenzaron a surgir los balnearios de Necochea y Miramar
-
Con este hecho se creó el Hotel del Eden.
-
Los hermanos Wright son los primeros en realizar un viaje en avión, lo cual fue un hecho que marcó la historia ya que abrió las puertas para el turismo en argentina por parte de turistas internacionales.
-
Esto provocó la inauguración del hotel Termas de Cacheuta.
-
Fue inaugurada en Corrientes y diseñada por Pedro Luro.
-
Luego de que las tierras sean originalmente donadas para reservas, en 1934 se crean los parques Nacionales de Bariloche e Iguazú.
-
Los trabajadores comienzan a tener acceso a Mar del Plata, se termina la exclusividad de la Clase Alta.
-
La presidencia de Perón fue muy importante para la historia del turismo, ya que se impulsó lo que conocemos como Turismo Social, y también se sancionaron nuevos derechos para los trabajadores como las vacaciones pagas.
-
Durante estos años se inaguraron los 2 aeropuertos mas importantes en la Argentina actualmente. A su vez, se nacionaliza el ferrocarril, lo que provoca una caída del mismo y ascenso del automovil, y ahí nace el turismo independiente.
-
Este estudio es iniciado por Luis Bolin, se llegó a la conclusión que la Argentina tenía recursos turísticos, pero tenia tenia falta de alojamientos.
-
En ese año, se llevo a cabo en nuestro país el mundial de Fútbol, lo que trajo nuevos turistas y hubo creaciones de más hoteles, entre ellos la creación del Sheratton. A su vez el glaciar Perito Moreno comienza a ser patrimonio de la UNESCO.
-
Luego que en los años 70 se haya reconocido el potencial turístico de la zona del sur de la provincia de Mendoza y se haya mostrado interés en sus posibilidades, particularmente en las aguas termales de Los Molles y la nieve en el Valle de las Leñas, se inaguró este complejo, lo que luego llevó a que se creen nuevos centros de ski.
-
Esto llevó a un crecimiento de la demanda interna e internacional dentro del territorio argentino.
-
Durante esta época se impulsaron politicas neoliberales, entre ellas la privatización de empresas como Aerolineas argentinas y la recesión del transporte. Se comienza a disfrutar lo que se conoce como turismo naturaleza. También se declaran los primeros patrimonios naturales de la UNESCO, la cual benefició lugares turísticos como el Perito Moreno. Y por último, hubo un crecimiento del alojamiento turístico, como a su vez también comenzaron a surgir los hostels.
-
Con las termas de Entre Ríos se impulsó un turismo recreativo y curativo.
-
Esto provocó que nuestra moneda se devaluara, y al mismo tiempo hizo crecer al turismo interno y afectó a las empresas aerocomerciales.
-
Con la ley nacional Nº25997 se declara al turismo como actividad socioeconómica estratégica y esencial para el desarrollo del país, además la actividad turística resulta prioritaria dentro de las
políticas de Estado. Con la PFETS, se buscó optimizar recursos y encaminarnos a un modelo de Turismo Sustentable.