-
En ésta etapa, todas las actividades de la vida humana estaban centradas en la supervivencia del día a día.
-
El nomadismo era la práctica de desplazamiento por senderos en campos abiertos por parte de comunidades en aras de recolectar recursos para la subsistencia.
-
Durante este lapso de tiempo las comunidades se establecieron en zonas definidas; formando prácticas agrícolas y culturas elementales.
-
Artefacto que ayudó a las comunidades a desplazarse por el mar con fines de exploración y carga de alimentos.
-
Según historiadores, los viajes para realizar negocios y comerciar fueron una práctica muy común entre las antiguas civilizaciones.
-
Se inventó la rueda, la cuál fue usada para transportar alimentos, personas y otros objetos.
-
La importancia dada al ocio y al tiempo libre llevó a estas civilizaciones a dedicarse al deporte, la cultura y la religión.
-
Los primeros pueblos en desplazarse de un destino a otro fueron Mesopotamia, China, India y Egipto.
-
Dentro del desarrollo de la infraestructura se encontraban posadas, establos para animales y mapas, entre otros.
-
Los viajes locales continuaron concentrándose en el trueque y en el comercio.
-
Tanto como el Islamismo y el Cristianismo invitaban a las personas a reflexionar y utilizar el tiempo libre en el desarrollo espiritual.
-
Gracias a las cruzadas santas, los comerciantes trazaron mapas de peregrinaje a lo largo de toda Europa, con el objetivo de brindar servicios de todo tipi a los viajeros.
-
Aparecen las primeras formas de alojamiento y surge el concepto de hotel.
-
Con la aparición de la Geografía y el desarrollo de las grandes potencias marítimas de la civilización, el interés por viajar crece enormemente.
-
Los jóvenes aristócratas recibían como premio por la culminación de sus estudios un viaje por Europa; es considerado como el movimiento precursor del turismo moderno.
-
Empieza el Auge de las aguas termales, las cuales brindan propiedades de entretenimiento y salud.
-
Se producen una serie de cambios manifestados en la revolución industrial, permitiendo a la burguesía disponer de mayores recursos económicos y tiempo libre para invertir en la práctica del ocio.
-
A finales del siglo 19 Thomas Cook, padre del turismo moderno, organizó el primer viaje de la historia en grupo, surgiendo así el primer paquete turístico.
-
Más tarde, Thomas Cook crearía la primer agencia de viaje de la historia, bautizada Thomas Cook and Son, se le atribuye además la creación del bono o Voucher; documento que permitía a los turistas utilizar los servicios de los hoteles mediante una agencia que actúa como intermediario.
-
Los empresarios Henry Wells y William Fargo crearon la agencia de viajes American Express inicialmente orientada al transporte de mercancías, más adenate se convertiría en una de las más prestigiosas. A ella se le debe el sistema de financiación y la misión de cheques de viajes, considerado como dinero personalizado.
-
En cuanto a la hotelería aparece a figura de Cesar Ritz, padre de la hostelería moderna, su importancia se debe a que mejoró todos los sistemas de alojamiento;creo los cuartos de baño en las habitaciones. Ademá sus aportes revolucionaron la administraci´pn hotelera
-
La industria despega y aparecen los automóviles, los autocares y el avión comercial; lo que permite que los turistas invadan playas, ríos, lagos posibilitando el auge del turismo y el ocio.
-
Los gobiernos empiezan a implementar el turismo en sus agendas, implementando políticas de promoción, planificación y comercialización. Aquí se desarrolla el concepto de Desarrollo Turístico Sostenible y los empresarios amplían el criterio de responsabilidad social empresarial.
-
La caída de gobiernos comunistas Europeos, Conflictos internacionales y la reunificación de Alemania consolida el sector aumentando la oferta y la demanda de nuevos productos y destinos turísticos.
-
El aumento de los viajes internacionales desde Asia Oriental y el Pacífico convierten a esta región como una región emisora de turistas desplazando a las Americas y a Europa. El seguimiento del sol y la playa estarán cada vez más orientados hacia la exploración de destinos cada vez más lejanos y exóticos.
-
El turismo de aventura nace como respuesta a la demanda de nuevas experiencias y riesgos
-
Esta modalidad adquiere un nuevo impulso ante la renovada conciencia ambiental y cultural.
-
El turismo en el mundo experimenta un alto crecimiento y los países en vía de desarrollo deben hacer grandes esfuerzos de inversión en la búsqueda de la paz, de infraestructura y la promoción turística.