-
Durante el Imperio romano los romanos frecuentaban aguas termales (termas de Caracalla), eran asiduos de grandes espectáculos, como los teatros, y realizaban desplazamientos habituales hacia la costa (muy conocido es el caso de una villa de vacaciones a orillas del mar)
-
Ésta época de la historia se caracterizó, como ya he mencionado, al desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos y de aquellos lugares que pudieran brindarles las condiciones necesarias para sobrevivir en un mundo hostil.
-
Las primeras ciudades surgieron con los asirios, en la zona geográfica ubicada entre los ríos Eúfrates y Tigris, en la actual Iraq. Ya en éstas nacientes sociedades existían clases sociales: los grandes sacerdotes, artesanos y mercaderes, arrendatarios de tierras y esclavos
-
A partir del siglo VII A.C. Egipto pasó a manos de los asirios, babilonios, y finalmente griegos. Es en ésta época cuando el faraón Necao realizó una de las más grandes proezas: circunnavegar África en tres años, demostrando así que todo el continente estaba rodeado por agua, salvo un corto trecho
-
Pese a todas estas dificultades, todavía hay crónicas de viajes, fundamentalmente de peregrinaciones a Tierra Santa. También quedan registradas peregrinaciones a un nuevo lugar, donde se descubre la tumba de uno de los Apóstoles de Cristo, Santiago de Compostela, en el año 813. Así, a partir del siglo IX se constata el flujo de peregrinos a través del conocido actualmente como Camino Francés, creándose mapas, hospederías y otros servicios para los viajeros.
-
ES LA EPOCO DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS Y GRA DESARROLLO ECOMONICO
-
Los medios de transporte han evolucionado. Viajar es más fácil y conocemos mejor el mundo.
-
Las nuevas tendencias específicas del turismo tienen su razón tanto en la oferta como con en la demanda turística. Los consumidores turísticos cada vez demandan más paquetes turísticos que incorporen actividades que fomenten las emocione