-
El turismo comenzó antes de la era cristiana y se hacia por motivos políticos, religioso, económicos y curioso, político y económico para aumentar territorios para mercadear y conseguir esclavos para mano de obra barata. (7.00-4.00 AC)
-
En Grecia se le dio gran importancia al ocio y al tiempo libre, la cultura., la diversión, la religión y el deporte. Los desplazamientos mas populares eran los que se relazaban con motivo de asistir a los juegos olímpicos ( las olimpiadas cada 4 años que se transcurrían en la ciudad de Olimpia), a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban la religión y deporte. Existían peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían a los oráculos de Delfos y de Dodoma y otros sitios sagrados
-
Desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos y de lugres que pudieran brindar las condiciones necesarias para sobrevivir en mundo hostil.
Los pobladores del neolítico basaron su economía en la domesticación de animales y plantas, sin embargo, la falta de textiles, metales, alcohol e inclusive alimentos los llevo a la búsqueda de sociedades cercanas con las cuales comerciar sus productos. Es así como nace el comercio, y es así también el nacimiento de lo viajes de negocios. -
Los viajes se realizaba por negocios o por salud. El turismo religioso y las peregrinaciones a los templos pasaron a formar parte de cualquier itinerario culto, y dejaron de ser lugares de rezo para convertirse en momentos dignos de visitar
-
LOS PRIMEROS VIAJES que pueden ser comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de la época, se desplazaban para presentarse al faraón y observar las monumentales pirámides. Muchos de estos monumentos llevaban mas de mil años en ese lugar y constituían un fuerte atractivo para la gente poderosa de aquel entonces. Además quedaron diferentes rutas establecidas por los comerciantes, como la ruta del Nilo y la ruta del mar Rojo
-
las primeras ciudades surgieron con los asirios, en la zona geográfica ubicada ente los ríos Éufrates y Tigris, en la actual iraq. Ya en estas nacientes sociedades existían clases sociales: los grandes sacerdotes, artesanos y mercaderes, arrendatarios de tierras y esclavos.
-
los hombres primitivos no hacían turismo, sino que estaban obligados a viajar para buscar comida.
-
Son famosas las expediciones desde Venecia a tierra santa y las peregrinaciones por el camino de Santiago( desde que se descubrió la tumba del santo). El camino era el indicado por las estrellas de la vida láctea, seguido desde cualquier lugar de Europa, antes se creía que el mundo islámico el Hajj o peregrinación al menos una vez en la vida
-
Comprende desde el siglo V hasta el siglo XV. 1.000 hasta 1,459 D.C. Se incrementan los desplazamiento religioso. Gran cantidad de personas inician las peregrinaciones en grupo , dando seguridad a las personas viajeras y brindando la oportunidad de visitar destinos importantes para su credo, como lo era Canterbury, Santiago de Compostela y la tierra santa
-
Todo esto provoco un aumento del turismo durante La baja Edad media ( siglos XI A XV) y la creación de posadas, mesones y hoteles. Los pueblos antiguos, que al crecer en numero de habitantes tuvieron la necesidad de de transitar por otros lugares ajenos a su espacio vital eran vistos como extranjeros en el sentido estricto de la palabra. Desde que se le dio una mayor importancia al viajar se fue haciendo mayor las necesidades de hospedajes
-
Se podía encontrar claramente diferentes estamentos sociales con funciones y actividades sociales con fundaciones y actividades establecidas. En el nivel superior se encontraban los señores feudales, sin la necesidad de trabajar ya que controlaba la agricultura y casi todas las formas y las forjas. Luego venia el clero, con diferentes características frente al ocio y al trabajo: por una parte se encontraban los dignatarios de la iglesia
-
El turismo fue uno de los principales beneficios, para llegar a ser finales del siglo xx la mayor industria del mundo. Con la Revolucion industrial se consolida la burguesía que volverá a disponer de recursos económicos y tiempo libre para viajar
-
Aparecen los primeros alojamientos llamados Hoteles
-
EL turismo-según la organización mundial del turismo -comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros
Le edad moderna, tercer periodo histórico entre los que se divide tradicionalmente la historia universal, esta comprendida entre el siglo XV y el siglo XVIII. -
EL gran tour era un viaje de larga duración ( entre 3 y 5 años) que se hacia por distintos piases europeos, motivado por la necesidad de instrucción de estos jóvenes burgueses que en el futuro se desempeñarían como funcionarios o empresarios. Del conocimiento in situ de la grandeza de roma, parís o Venecia así como de los debates en los cafés, centros termales y otros puntos de encuentro, los viajes deberían aprender como llevar las riendas de la industria la política o los negocios
-
Reducción espectacular en los transportes, que hasta el momento eran tirados por animales. Las líneas férreas se extienden con gran rapidez por toda Europa y Norteamérica, el uso del vapor en la navegación reduce el tiempo de los desplazamientos.
-
El desarrollo turístico interrumpido por la primera guerra mundial. Al finalizar esta se desarrolla el turismo de forma moderna: el automóvil y viajes marítimos en esta época. El avión, utilizado por minorías en largas distancias la crisis del 1929 repercute negativamente en el sector turístico
-
Thomas Cook organiza el primer viaje organizado de la historia. Aunque fue un fracaso económico se considera un rotundo éxito en cuanto a precedente del paquete turístico, pues se percato de las enormes posibilidades económicas que podría llegar a tener esta actividad, creando así en 1851 la primera agencia de viaje del mundo Thomas Cook and
-
Henry Wells y William Fargo crearon la agencia de viajes Americana Express que inicialmente se dedicaba al transporte de mercancía y que posteriormente se convierte en una de las agencias mas grandes del mundo. introdujeron sistema de financiación y emisión de cheques de viaje, como por ejemplo el trave l-check ( dinero personalizado canjeable por papel Módena de uso corriente que protege al viajero de posibles robos a perdidas).
-
Comienza a surgir el turismo de montaña: se construye famosos sanatorios y clínicas privadas europeas, muchos de ellos llegan a nuestros días como pequeños hoteles con encanto. Es también la época de las playas frías (Costos azul, canal de la mancha)
-
El avión, utilizado por minorías en largas distancias, se va desarrollando tímidamente para acabar imponiéndose sobre las compañías navieras
-
Un gobernante podría emitir un pasaporte a sus funcionario permitiéndoles entrar en cualquier ciudad de su reino de forma gratuita. pero el primero en emitir uno para pedir a las ciudades extranjeras que permitirán que una persona viajara sin pagar tasas fuera el rey Enrique v de Inglaterra
-
Un gobernante podría emitir un pasaporte a sus funcionario permitiéndoles entrar en cualquier ciudad de su reino de forma gratuita. pero el primero en emitir uno para pedir a las ciudades extranjeras que permitirán que una persona viajara sin pagar tasas fuera el rey Enrique v de Inglaterra
-
El turismo internacional crece a un ritmo superior de lo que se reportaba en total la historia. Este desarrollo es consecuencia del nuevo orden internacional, la estabilidad social y el desarrollo de la cultura del ocio en el mundo occidental. En esta época se empieza a legislar sobre el sector
-
En estos años se desarrolla la producción de coches y carreteras con mas rapidez, y permite mas viajes
-
las visitas se concentran en las playas con mayor accesibilidad y comienza a brindar frutos la hostelería.
-
El siglo XIX fue testigo de una gran expansión económica, seguida de una revolucion industrial y científica incluso mayor en la segunda mitad del siglo xx. El turismo fue uno de los principales beneficios, para llegar a ser finales del siglo xx la mayor industria del mundo
-
Las característica del turismo en la actualidad son que el turista puede prescindir del servicio de una agencia turística pues tiene a su disposición el internet para programar sus viajes, los viajes de recreación o esparcimiento tienen nombres propios de cada destino, los viajes producen un gran impacto económico directo a indirecto para cada localidad