-
golpe militar derroca al peronismo
-
el gobierno de Aramburu decide iniciar la normalización de la central obrera, encomienda a su interventor militar la organización de un congreso.
-
Perón tras su beneplácito y cuatro días antes de los comizio del 23 de febrero indica a los peronistas votar a favor de Frondiz
-
al finalizar 1958 es anunciar la reducción del gasto público, el congelamiento de la obra pública y los salarios y cesantías de personal.
-
1962 Frondizi renuncia: El presidente es arrestado en Olivos y trasladado a Martín García, en su reemplazo asume José María Guido quien dicta un nuevo decreto de prohibición de actividades peronistas
-
Juan Carlos Onganía es nombrado comandante en jefe del ejército
-
para julio de 1963, triunfa el candidato del radicalismo Arturo Illia quien obtiene solo un 25% de los votos
-
El dos de diciembre una comisión encabezada por Augusto Vandor y Andrés Framini emprenden junto con Perón el regreso al país.
-
en junio de 1966 triunfa un tumultuoso golpe denominado represión Argentina, lo encabeza el general Onganía
-
El vicepresidente norteamericano Richard Nikson visita el país y declara que Onganía es un líder muy fuerte con gran respeto por las instituciones libres, la libertad de prensa y las leyes.
-
El primero de marzo de 1967 se realiza una huelga general en todo el territorio de la república y al dia siguiente mas de 20 gremios que representan al 45% de los trabajadores pierden su personería jurídica y son confiscados sus bienes.
-
Al comenzar 1968 el mapa sindical no es sencillo, un sector se inclina al diálogo con los militares el otro está decidido a hostigar a la dictadura.
-
El 1ero de Mayo la CGT de los argentinos lanza un comunicado centrando su posición en contra del participacionismo.
-
Al iniciarse 1969 hay alrededor de 5 mil trabajadores detenidos como consecuencia de las protestas y huelgas
-
El gobierno nacional promulga la ley 18.204 que reforma el régimen de descanso laboral provocando enfrentamientos entre las autoridades y los trabajadores
-
Un comando irrumpe en la sede de la union obrera metalurgica, busca en la oficina de Augusto Vandor y al encontrarlo le dispara 5 veces
-
A raíz de la muerte de Vandor la union obrera metalurgica convoca elecciones y resulta elegido en su reemplazo Lorenzo Miguel como jefe de las 32 organizaciones se le pide que postule a un nuevo candidato para conducir la CGT y por unanimidad surge el nombre de un nuevo dirigente de gran participación en los años de la resistencia, José Ignacio Rucc
-
El 29 de Mayo estalla en Córdoba una protesta en la que se enfrentan la policía con obreros y estudiantes universitarios.