-
Pierce Clifford y Theodore Patterson fundaron la primera cancha de tenis en nuestro país, en Real de Minas
-
Un grupo de mexicanos por iniciativa propia crearon el Tacubaya Lawn Tennis Club quienes son reconocidos como los pioneros de la práctica del tenis entre nuestros patriotas.
-
Se registraría la primera competencia en forma y de manera oficial entre nacionales y extranjeros.
-
Se creó el Reforma Athletic Club
-
1895 Puebla Athletic Club, 1896 el Club Athletic de Monterrey.
15 de julio de 1906 el Junior Club, en 1910 el Club Hípico Alemán; en 1912 el Altavista Tennis Club; en 1913 el Club Cuauhtémoc; en 1914 el Club de Tenis El Aguilaco, en 1916 el Club de Tenis Roma y en 1917 el Club de Tenis San Rafael. -
celebraron en nuestro país los primeros juegos de carácter internacional, en los que participaron jugadores ingleses como G.H. Hillyard y C.H. L. Cazalet, cuatro veces campeones del mundo de dobles.
-
Un grupo de entusiastas aficionados al tenis, crearon la Asociación Mexicana de Tenis, a cuyo frente figuraba el Lic. Eduardo Mestre Ghigliazza
-
Lic. Mestre Ghigliazza, en su carácter de Presidente de la A.M.T., invitó a varios de los mejores jugadores del mundo al Primer Campeonato Internacional de México con un éxito total.
-
Con éste club el tenis cobro nuevo impulso y a la vez que se instituyeron otros torneos internacionales
-
la Asociación Mexicana de Tenis inscribió a nuestro país por primera vez en la Copa Davis. El primer equipo estuvo constituido por Ignacio de la Borbolla, Manuel Llano y Francisco Gerdes
-
se constituyó la Federación Mexicana de Tenis que asumió las funciones de rectoría de éste deporte a nivel nacional
-
El primer Abierto Mexicano de Tenis se realizó en las instalaciones del Club Alemán
-
En este año, el AMT cambió de nombre a “Abierto Mexicano Pegaso”, emigrando a Acapulco, que favoreció la popularidad del torneo.
-
33 asociaciones estatales que controlan cerca de 500 clubes oficiales en la República, con aproximadamente 5,500 canchas registradas