Historia del teatro occidental

  • Teatro Contemporaneo
    1900 BCE

    Teatro Contemporaneo

    Este teatro es destacado por el sentimentalismo, el dramatismo, la predilección por temas oscuros y escabrosos, la exaltación de la naturaleza y del folklore popular. las obras eran mas sobre el dia dia de la gente, pero con problemas que sobrepasar para hacerlo mas entretenido.
    Obra: Maravilloso
  • Teatro Español
    1800 BCE

    Teatro Español

    este teatro empezo con obras religiosas y profanas, debido a la influencia arabe. En este tetro surgio tambien comedias groseras que los españoles llamaban "juegos escarnio"
    Obra: El condenado por desconfiado
  • Teatro Frances
    1600 BCE

    Teatro Frances

    Los franceses no veían con buenos ojos que la Biblia provocase la risa en el teatro; los católicos, por el contrario, estaban de acuerdo con estas representaciones, pues pensaban que con ellas se mantenía el interés por los textos sagrados asi empezo la comedia. El teatro clásico francés constituye una reacción, basada en la razón y el equilibrio. Algunas características específicas respecto al drama isabelino inglés o a la comedia nacional española
    Obra: Horacio y Cinna
  • Teatro Isabelino
    1558 BCE

    Teatro Isabelino

    Fue creado en Inglaterra durante el reinado de la reina Isabel I tambien es una denominacion que se refiere a las obras dramaticas escritas durante su reinado
  • Teatro Medieval
    1450 BCE

    Teatro Medieval

    El teatro medieval fue marcado por dos aconteciminetos: la caida del imperio romano (433) y caida de Constantinopla (1453). Durante la Edad Media se desarollaron inicialmente dos generos: uno religioso y otro profano
    Obra: El juego de Adan
  • Teatro Renacentista
    1400 BCE

    Teatro Renacentista

    Este teatro surgio en Italia, en este teatro se muestra la improvisacion de los actores que representan personajes tipicos de la sociedad de la epoca. Surge el teatro profesional y las primeras asociaciones de actores.
    Obra: Las obras Boscán con algunas de Garcilaso de la Vega.
  • Teatro de la Antigua Grecia
    550 BCE

    Teatro de la Antigua Grecia

    es una cultura teatral que florecio en la antigua Grecia donde se representaban tres tipos de obras en esa epoca: las tragedias, las comedias satiricas y las comedias.
  • El Siglo de Pericles (teatro latino)
    410 BCE

    El Siglo de Pericles (teatro latino)

    representa la etapa de mayor esplandor cultural en la ciudad de Atenas
  • Teatro Latino
    204 BCE

    Teatro Latino

    Los dos subgeneros basicos del drama latin son la tragedia y la comedia. Los romanos al conquistar las ciudades de Italia crearon un teatro latino que consistia en traducciones adaptadas de obras griegas Obra: Medea o Las troyanas.
  • Teatro Romano
    55 BCE

    Teatro Romano

    El teatro era el único género literario que en época de la helenización de cultura latina se había enriquecido ya en Roma con una rica tradición popular. los romanos imitaron a los histriones etruscos representando, criticando y ridiculizando a personajes políticos. Estos son los versos fesceninos, improvisaciones, no siempre de buen gusto, generalmente obscenas, en versos saturnios y las sátiras, representación total de música, baile, canto, mimo y farsa dramática
    Obra: Phormio