-
Desde el Renacimiento, el teatro intentó mostrar un realismo total, pero a fines del siglo XIX, hubo una reacción contraria.
Ejemplo: Maravilloso de Paulo Verlings -
El teatro francés rescato la herencia cómica de la humanidad. La comicidad surge de su inclinación a burlarse de los defectos e imperfecciones de sus semejantes.
Ejemplo: Melite de Corneile -
Teatro isabelino denomina el conjunto de obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, y en especial a la obra de Shakespeare.
Ejemplo:William Shakespeare, Macbeth -
El periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia.
Ejemplo:
Edipo rey de Sophocles -
Se realizaba durante los festivales dramáticos, los cuales se llamaban "ludi" debido a que estuvieron consagrados únicamente en deportes y diversiones.
Ejemplo: Anphitruo de Plauto -
El teatro medieval se inicio en España no solamente con obras religiosas sino también profanas, debido a la influencia árabe. Ejemplo: " Unidad Cristiana" - Arturo Borja Anderson