-
El Teatro romano de Mérida es un teatro histórico levantado por la Antigua Roma en la colonia Augusta Emerita, actualmente Mérida en España. Se realizaba durante los festivales dramáticos que se llamaban ludi o juegos. Poco a poco se introdujeron las representaciones en farsa que hacían las provincias.
-
En la Grecia Antigua tres tipos de obras representaban aquella época:
Tragedia: La tragedia es una forma literaria, teatral los personajes protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa, invencible e inevitable,
Comedia Satírica: Una palabra que proviene del idioma griego que significa “hacer” o “actuar”.
Comedia: Es una obra dramática, en especial la que muestra lo gracioso, con elementos que divierten y hacen reír, y con un final feliz. -
El teatro medieval se hacían obras de drama, comedia, comedia satírica y religiosas pero también habían obras groseras la cual los españoles llamaban "Juegos de Escarnio"
-
Desde el Renacimiento, el teatro intentó mostrar un realismo, pero a fines del siglo XIX, ocurrió lo contrario. Los actos renovadores hicieron otra opción para la producción realista.
Ejemplo: -
El Teatro Francés de el siglo XVIII rescató la herencia cómica de la humanidad, la comedia surge de sus defectos e imperfecciones.
-
El Teatro Isabelino nació gracias a el gran apoyo de la reina Isabel I de Inglaterra. El Teatro Isabelino recogió lo mejor del arte dramático de todos los tiempos.