-
Diseñado por el arquitecto Primitivo Gamba, su construcción de raigambre italiana, inspirada en los teatros europeos del siglo de oro de la ópera, lograba una acústica perfecta -la mejor de las salas de América hasta la fecha de inauguración del antiguo Teatro Colón de Buenos Aires. Originalmente podía albergar 400 espectadores, en 1925 fue ampliada su capacidad.
ejemplo: la olla -
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental.
-
En el siglo XVII y hasta fines del XVIII, Francia era el modelo de la literatura para los otros países europeos. El idioma francés era la lengua de moda que hablaban los intelectuales y la gente culta; el gusto por lo francés era la regla de la buena sociedad.
-
Teatro isabelino (1558-1625) denomina el conjunto de obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (reina desde 1558 hasta 1603), y en especial a la obra de William Shakespeare (1564-1616).
-
Teatro Contemporáneo Desde el Renacimiento, el teatro intentó mostrar un realismo total, pero a fines del siglo XIX, hubo una reacción contraria. Los movimientos vanguardistas experimentaron con alternativas a la producción realista,
-
El Teatro España fue un teatro-salón del viejo Madrid, en el entorno de la plaza de la Paja, inaugurado en la década de 18701 y destruido por un incendio antes de que concluyese el siglo.2 Ramón Gómez de la Serna lo localiza en el edificio que fue Palacio de los Vargas, contiguo a la Capilla del Obispo, "dando espectáculos de a real la pieza