Historia del teatro occidental

  • Teatro contemporaneo
    1900 BCE

    Teatro contemporaneo

    Conocer e identificar los principales rasgos temáticos y formales característicos del teatro contemporáneo. El teatro es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado. Ejemplo:
    Arias Gonzalo
  • el teatro medieval
    1700 BCE

    el teatro medieval

    el teatro medieval era de calle, lúdico y festivo, con tres principales tipologías: «litúrgico», temas religiosos dentro de la Iglesia; «religioso», en forma de misterios y pasiones; y «profano», temas no religiosos. Estaba subvencionado por la Iglesia y, más adelante. Ejemplo:
    Los herederos de Soga
  • Teatro Isabelino
    1558 BCE

    Teatro Isabelino

    denomina el conjunto de obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. Ejemplo:
    Romeo y Julieta
  • Teatro español
    1500 BCE

    Teatro español

    en el siglo XVI, en la autorización decretada por Felipe II en 1565 para establecer con carácter permanente en Madrid una denominada Cofradía de la Sagrada Pasión, que disfrutaría de un espacio para la representación de comedias.
    Ejemplo:
    La zapatera prodigiosa
  • El teatro romano
    600 BCE

    El teatro romano

    El circo se usaba para las carreras, en especial de cuadrigas.
    El anfiteatro era utilizado para los juegos circenses (ludus circensis) y combates de gladiadores.
    El teatro, por último, era el lugar donde se representaban diferentes tipos de obras dramáticas. ejemplo:
    Recreación artística del interior del Teatro de Pompeyo de Roma mostrando el templo de Venus Victrix
    referencia:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_romano
  • Teatro griego
    500 BCE

    Teatro griego

    El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. Ejemplo:
    Ritual dios dioniso