-
Representación dramática capaz de conmover y causar pena, que tiene un desenlace funesto. Destacaron los escritores ESQUILO, SOFOCLES y EURIPIDES.
-
Se desarrollo hacia la mitad del siglo V a.c. Las comedias mas antiguas que se conservan son las de ARISTOFANES.Tienen una estructura derivada de los antiguos ritos de fertilidad.
-
Nacio en Grecia en los siglo V y VI a.c. Los atenienses celebraban los ritos en honor a Dionisio, dios del vino y de la vegetacion. Estas primitivas ceremonias rituales acaban evolucionando haci el teatro.
-
Los actores iban vestidos con ropa al uso pero portaban mascaras que ayudaban al espectador a reconocer las características del personaje
-
El primer teatro construido fue dedicado a Dionisio. Se dividía en 3 partes la orquesta, el lugar para los espectadores y la escena.
-
Los romanos adoptaron la forma y la disposición de los teatros griegos pero construyeron gradas en los lugares donde no existían colinas.
-
El teatro español surge vinculado al culto religioso, una representación de la muerte y resurrección de Cristo. Estas representaciones, se fueron haciendo mas largas y espectaculares dando lugar a un tipo de teatro religioso que fue el teatro medieval por excelencia.
-
El teatro se emancipo del drama litúrgico para representarse fuera de las iglesias, las representaciones podían durar de dos días a un mes, como los interpretes eran aficionados y analfabetos, las obras se escribían en forma de copla de fácil memorización.
-
Las primeras muestras de teatro renacentista nacen en Italia, están escritas en latín y estaban basadas en modelos clásico. Eran obras para ser leídas, aunque fuera por varios lectores y en publico, y con fines didácticos.
-
Las primeras muestras de teatro renacentista nacen en Italia, están escritas en latín y estaban basadas en modelos clásico. Eran obras para ser leídas, aunque fuera por varios lectores y en publico, y con fines didácticos.
-
Durante este periodo, surgieron obras folclóricas, farsas y dramas pastorales y persistían varios tipos de entretenimientos populares, se diferenciaban de los ciclos religiosos en el hecho de que no se trataba de episodios bíblicos,sino alegóricos y estaban representados por profesionales como los trovadores y juglares.
-
Mientras la élite se entretenía con el teatro y el espectáculo de estilo clasicista, el publico en general se divertía con la commedia dellarte, un teatro popular y vibrante basado en la improvisación
-
La nueva forma de hacer teatro llego con la reaparición de lo cómico y lo grotesco, la participación de actores profesionales en las obras fue sustituyendo a los entusiastas aficionados.
-
Las elaboradas exhibiciones escénicas y las historias alegóricas de los intermezzi, y los continuos intentos de recrear la producción clásica, a la creación de la opera a finales del siglo XVI.
-
Era de gran parte de Europa, las obras de Shakespeare eran alteradas hasta no poder ser reconocidas. Destacan a Goethe y Schiller los mas importantes representantes del teatro alemán.
-
Apareció en Alemania, busco la inspiración en los temas medievales y presenta a un héroe individual dominado por las pasiones.El tema del burlador es retomado con gran libertad por Zorilla y en su entusiasmo romántico hace que sea el amor quien redime al seductor.
-
Uno de los principales renovadores del teatro en este siglo es el noruego Henrik Ibsen, fundador del teatro de ideas en oposición al teatro, analiza en sus obras las relaciones sociales y humanas.
-
El genero dramático mas arraigado, es menudo ignorado o ridiculizado, cuando menos desdeñado por los críticos, porque aporta imágenes de villanos que se atusan el bigote.
-
Los musicales surgieron a partir de una libre asociación en forma de serie de canciones, danzas, piezas cortas cómicas basadas en otras historias, que algunas veces eran serias, y se contaban a través del dialogo, la canción y la danza.