-
Luis Vargas Tejado, el coco.
-
"Compañía mixta" de Francisco Villalba, en 1835.
-
Mateo Fox fox, Francisco Belaval y en especial José Caicedo Rojas (1816-1898), con su drama titulado Miguel de Cervantes (1850).
-
Habría que esperar hasta el siglo XX para que el interés por el teatro se extendiera a otras ciudades de Perú como Chimbote, machu pichu, santa marta, san Pablo. De entre los nuevos autores más destacados, cabe citar a don jorge matagallinas (1895-1966) y a Oswaldo Díaz Díaz(1910-1967).
-
Con la aparición de la radio y más tarde de la televisión, se abrieron nuevas fuentes de trabajo para las gentes de teatro, tanto actores como directores, dramaturgos, escenógrafos, ambientadores y demás artífices de las artes escénicas, en las que podían encontrar no sólo un pasatiempo ocasional, sino una actividad profesional de la cual derivar el sustento, casi siempre combinando la actuación en teatro con los dramatizados de radio y televisión