-
La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables».
-
Durante la primera generación de computadoras a finales de 1940, los programas se escribían de una manera en la que el concepto de software como una parte "independiente".
-
El software se contemplaba como un añadido. La mayoría del software se desarrollaba y era utilizado por la misma persona u organización. La misma persona lo escribía, lo ejecutaba.
-
Los primeros sistemas operativos fueron desarrollados por cada usuario para el uso de su propia computadora central. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
-
Fue desarrollado en el año 1961 y fue llamado CTSS(Compatible Equipo-Sharing System). Si nos centramos en software para computadores personales, el primero fue desarrollado por Microsoft en el año 1980, y fue llamado DOS (Disk Operating System).
-
Multiprogramación y sistemas multiusuarios introducen nuevos conceptos de interacción hombre-máquina.
Sistemas de tiempo real que podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes. -
El software ya se desarrollaba para tener una amplia distribución en un mercado multidisciplinario. Se empezó a distribuir software para grandes computadoras y minicomputadores
-
Se desarrollaba software de mala calidad, ya que la técnica utilizada para desarrollar pequeños programas para maquinas con mucho menos potencial se quedaba desfasada, había retrasos en las entregas, las prestaciones no eran las solicitadas, el mantenimiento se hacía extremadamente complicado y a veces imposible.
-
Considerado el primer virus, fue creado en 1971 por Bob Thomas de BBN. En realidad, Creeper fue diseñado como una prueba de seguridad para comprobar si era posible crear un programa capaz de replicarse. El mensaje decía: Soy Creeper, ¡atrápame si puedes!
-
Un "workgroup" es un grupo entre 20 y 200 computadoras que comparten datos y recursos. empezó a ser integrado en plataformas Windows 3.1 bajo el nombre de "Windows for Workgroups",y posteriormente en Windows 95 y 98.
-
El primer antivirus fue el Reaper conocido popularmente como "segadora" o "podadora", lanzado en 1972. Fue creado para buscar y eliminar al virus de red Creeper. No es un antivirus como los que conocemos hoy en día, pero llevaba a cabo las mismas funcionalidades.
-
Surge el sistema distribuido múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra. Aparecen redes de área local y global así como los comunicadores digitales.
-
Paull Allen y Bill Gates, dos jóvenes apasionados de la tecnología, creen que la informática personal puede llegar a ser el futuro y crean el 4 de abril una pequeña compañía llamada Microsoft
-
Los microprocesadores han producido un extenso grupo de productos inteligentes, desde automóviles hasta hornos microondas y desde robots industriales, pero ninguno ha sido más importante que la computadora personal.
-
Surge Microsoft Word que es una aplicación informática orientada al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft. Word para Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus""
-
Se aleja de las computadoras individuales y de los programas de computadoras, dirigiéndose al impacto colectivo de las computadoras individuales y de los programas de computadoras.
-
Aparecen: Redes de Información, Tecnologías Orientadas a Objetos.
Aparecen: Redes Neuronales, Sistemas Expertos y SW de Inteligencia Artificial. -
1990 Word para Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat"
1990 Word para Windows 1.1a y 3.1
1991 Word para Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff"
1993 Word para Windows 6.0, nombre clave "T3"
1995 Word para Windows 95, también conocido como Word 7 -
Utiliza algunos requisitos de las eras anteriores solo que aumenta la omnipresencia de la web, la reutilización de información y componentes de software.
-
La necesidad de soluciones de software de bajo costo llevó al crecimiento de metodologías más simples y rápidas que desarrollaran software funcional, de los requisitos de implementación, más rápidos y más fáciles.