-
Reapertura del comercio internacional.
Reconstrucción de las naciones afectadas por la guerra. -
El 29 de octubre de ese año quebró la Bolsa de Nueva York (viernes negro), lo que daría lugar a una crisis económica de alcance mundial.
-
En Bretton Woods tuvo lugar la fundación de dos organizaciones institucionales, el Banco Mundial) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
-
Se aprueban los convenios acordados en la conferencia monetaria y financiera de la naciones unidas.
-
El FMI le facilitó a Bélgica $50 millones de U.S. para consolidar las reservas internacionales del país.
-
El FMI estableció el servicio de financiamiento compensatorio, para prestar ayuda a los países miembros productores de materias primas, que atravesaran una insuficiencia temporal de ingresos de exportación.
-
E.U.A devaluó el dólar y el sistema monetario establecido en Bretton Woods entro en crisis, el FMI dependia de la estabilidad del Dólar por consecuencia el sistema se rompió.
-
Se creo el servicio ampliado del fondo (SAF), para ofrecer asistencia a mediano plazo a los países miembros, que tenían problemas en la balanza de pagos relacionados con deficiencias estructurales durante largos periodos.
-
Se estableció el fondo fiduciario, resultado de la venta de sus reservas de oro que serviría para prestar asistencia financiera a los países mas empobrecidos.
-
El Sistema Monetario Europeo (SME) nació a raíz de una Resolución del Consejo Europeo con un acuerdo celebrado el mismo día entre los bancos centrales de los Estados que formaban parte de la Comunidad Europea.
-
EL FMI establecio los planes de ajuste estructural (PAE), que tenía como objetivo establecer los equilibrios de la balanza de pagos de los países afectados por la crisis y permitir asi que estos cumpliesen con el servicio de la deuda.
-
En diciembre, la cumbre de la ciudad holandesa de Maastricht crea un calendario para la entrada en vigor de la moneda única. El Reino Unido se niega a formar parte del proyecto.
-
México atravesó una fuerte crisis por la salida del capital, el FMI aprobó con rapidez su operación de crédito mas importante hasta la fecha por un total de $17.800 millones de U.S.
-
El FMI reemplazo el servicio reforzado de ajuste estructural de carácter concesionario con el servicio para el crecimiento y la lucha contra la pobreza, que presta atención mas explicita a la reducción de la pobreza.
-
El FMI facilitó prestamos muy considerables, por un total de $36 millones de U.S. a países asiáticos (Indonesia, Corea, y Tailandia)
-
El primero de enero, el euro se convierte en la moneda oficial de los 11 países.
-
El director ejecutivo del FMI analizo modificar las modalidades de asistencia financiera a los paises miembros, lo que resulto la eliminación de 4 servicios.
-
El FMI establece mecanismos de integración comercial para contribuir a atenuar los efectos negativos a corto plazo, de la liberación del comercio sobre los pequeños países en desarrollo en un contexto internacional mas competitivo.
-
Un informe del FMI alaba la buena gestión económica de la Libia del coronel Gadafi, le anima a “continuar mejorando la economía”, mencionando su “ambicioso programa de reformas”.
-
Confiscación de ahorros privados para reducir la deuda en los países ricos.