Descarga (35)

HISTORIA DEL SIGLO XX by Ailyn Gómez Cosme

  • Period: to

    Periodo entre guerras

    Tras la independencia conseguida en los dos siglos anteriores por
    algunos de los territorios coloniales de los viejos imperios del Reino Unido, Portugal y España. Durante la misma también se dieran las independencias de los antiguos territorios musulmanes del Imperio Otomano administrados como mandatos bajo tutela franco británica: Irak, Jordania, Siria y Líbano.
  • Guerra Fría

    Guerra Fría
    Fue un enfrentamiento político, ideológico, social y cultural liderados por los Estados Unidos de América (EE.UU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
    - Tensiones entre EEUU y la URSS: fuerte competencia en armamento, propaganda, espionaje.
    - Conflictos localizados en terceros países. Se evita el enfrentamiento directo.
    - Las superpotencias mantienen una estricta vigilancia política e ideológica en sus áreas de influencia.
  • Period: to

    proceso de descolonización de Asia y África

    l proceso histórico de descolonización se aplicó al periodo que va desde el año 1945, con el final de la Segunda Guerra Mundial, y el año 1991, con el final de la Guerra Fría, con un periodo de máxima actividad entre 1947 y 1969 que afectó casi en su totalidad a Asia y África.
  • Period: to

    1945-1955

    Tras la I Guerra Mundial y hasta la Conferencia de Bandung de 1955 fue cuando, fundamentalmente en el continente asiático, el proceso de la descolonización se mostraría en toda su magnitud( India, Pakistán, Ceilán, Birmania, Malasia e Indonesia).
  • Period: to

    Máxima tensión

    Un primer período de máxima tensión desde 1947 hasta 1953, con dos escenarios principales: la crisis de Berlín (1948) y la guerra de Corea (1950-53). En esta etapa, después de que la URSS ensayara su primera bomba atómica (1949), se impuso la lógica carrera de armamentos.
  • Crisis de Berlín

    Crisis de Berlín
    Al intento de reunificación de las 3 zonas occidentales respondió Stalin con el bloqueo. Truman rompe el bloqueo mediante el puente aéreo
  • Period: to

    Guerra de corea

    división de Corea en dos por el paralelo 38º. La invasión del
    Corea del Sur –prooccidental- por parte del Norte –comunista- provoca la intervención de una fuerza internacional dirigida por EEUU y de la nueva China comunista. Se mantuvo la misma
    situación.
  • Period: to

    1950-1980

    Desde ese 1955, y hasta 1980, se darían las independencias de la mayor parte de los restantes territorios coloniales, en esta ocasión básicamente en el continente africano, tanto en el norte de África (Marruecos, Túnez, Argelia y Libia) como en el “África negra” (Ghana, Nigeria, Kenia, Camerún, Gabón, Chad, Sudán, etc.).
  • Tercer Mundo

    Tercer Mundo
    La expresión fue acuñada en la década de los 50, durante la Guerra Fría, para englobar bajo un mismo concepto a los países no alineados con ninguno de los dos grandes bloques: El de la órbita norteamericana (llamado primer mundo) El de la soviética (el segundo mundo)
  • Period: to

    Coexistencia Pacifica

    La coexistencia pacifica fue un termino de política internacional acuñado por el dirigente soviético Nikita kruschev para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la Unión Soviética y Estados Unidos y evitar una hecatombe nuclear.
  • Crisis de Suez

    Crisis de Suez
    intervención de Israel y fuerzas occidentales para evitar la
    nacionalización del Canal de Suez por parte de Egipto que terminaron retirándose.
  • La sublevación de Hungría

    La sublevación de Hungría
    fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética.
  • Formación del Vietcong

    Formación del Vietcong
    (guerrilla opuesta al régimen dictatorial de Saigon) apoyado por el
    régimen comunista de Vietnam del Norte.
  • La instalación de los misiles soviéticos en Cuba

    La instalación de los misiles soviéticos en Cuba
    Después del fracaso del intento de invasión de la isla en Bahía Cochinos por parte de tropas anticastristas apoyadas por EEUU. El
    problema se resolvió de forma pacífica: la URSS retiró los misiles y EEUU renunció a intervenir contra el gobierno de Fidel Castro.
  • La construcción del muro de Berlín

    La construcción del muro de Berlín
    fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera Inter alemana.
  • Paises no Alineados

    El Movimiento de Países No Alineados es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del siglo XX que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
  • Period: to

    EEUU envía asesores militares

    Envió de Militares a la guerra.
  • Jonhson envía contingentes en EEUU

    Se practica una guerra “dura”: armas químicas y bombardeos masivos.
  • Protestas en EEUU

    Protestas en EEUU
    Nixon reduce el nº de tropas mientras que los comunistas fortalecen su ejército. La guerra se extiende por los países cercanos.
  • Tratado de parís

    EEUU se retira de Vietnam.
  • 1975

    Saigón cae en manos comunistas.
  • Period: to

    Rebrote de la guerra fría

    El rebrote de conflictos se generó debido a la crisis petrolera, la guerra de Afganistán y el arribo de los gobiernos conservadores en Estados Unidos y Gran Bretaña.
  • vietman se unifica

    vietman se unifica
    Vietnam se unificó bajo el gobierno de Vietnam del Norte y tomó el nombre de República Socialista de Vietnam.
  • Period: to

    guerra de Afganistán

    supuso un grave desgaste para la URSS. EEUU dio ayuda a los guerrilleros islamistas. La retirada soviética dio lugar a una guerra tribal que terminó con el triunfo de los talibanes.
  • 1980

    Aunque el proceso se diera ya por finalizado en ese 1980, todavía
    quedaron algunos pequeños flecos en forma de territorios residuales, cada uno de ellos con sus propias dificultades y particular problemática, que poco a poco han ido, e irán en el futuro,
    superando su situación y despojándose, de una u otra forma, de su dependencia.
  • Problemática actual

    Problemática actual
    Las condiciones del Tercer Mundo, hasta entonces de alguna manera más amparado por los planteamientos de corte soviético, empeoraron notablemente
  • Ampliación de la OTAN

    Ampliación de la OTAN
    La ampliación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es el proceso de incorporación de nuevos estados miembros.
  • llega Gorbachov al poder en la URSS

    el inicio de la perestroika suponen la rendición soviética y el final de la guerra fría.
  • 1989

    intervención en centro américa
  • Ronald Reagan trata de recuperar el “orgullo” perdido durante el periodo pacifista de Carter

    Ronald Reagan trata de recuperar el “orgullo” perdido durante el periodo pacifista de Carter
    Estados unidos con los derechos humanos en el periodo posterior a su presencia.
  • Fin de la URSS

    Fin de la URSS
    La URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad.