-
La historia nos sirve para sistematizar los hechos más importantes y transcendentales del pasado humano.
-
Fue un movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789
-
Movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia e Inglaterra) que se desarrolló desde finales del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa
-
es una lucha social entre blancos de poder
-
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa
-
El Imperio Mexicano fue un estado que nació como resultado del movimiento independentista de Nueva España.
-
osé Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, más conocido como Guadalupe Victoria (29 de septiembre de 1786 – 21 de marzo de 1843), fue un militar y político mexicano, una de las figuras más destacadas en la Guerra de Independencia de México frente al Imperio español. Fue diputado por Durango y miembro del Supremo Poder Ejecutivo. Fue el primer presidente de México.
-
ra definida como una república federal representativa, con el catolicismo como la única religión oficial.
-
El año de 1832 comenzó en México con un levantamiento en Veracruz que fue apoyado por Antonio López de Santa Anna.
-
suprimía los tribunales especiales con excepción de los eclesiásticos y los militares que, sin embargo, cesarían de conocer de los negocios civiles y continuarían conociendo de los delitos comunes de su fuero.
-
La ley tenía como objetivos crear una clase media rural que, a semejanza de la estadounidense, tuviera deseos de desarrollarse
-
La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort.
-
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estado Unidense fue la guerra librada por los Estados del Sur y el Norte
-
Es una ciencia relacionada con el poder y territorio
-
Es una ideología política basada en el principio de que cada nación tiene derecho a formar su propio Estado para realizar los objetivos o aspiraciones sociales, económicas y culturales de un pueblo, sobretodo el logro de un estado independiente.
You are not authorized to access this page.