-
Gracias al desarrolo de internet en estos ultimos años, se ha a abierto un amplio camino a nuevos artistas, dando lugar al "Trap" y una filosofia mas descuidada y que poco a poco pierde interés en la estética clásica del hip hop. Bandas o solistas como PXXR GVNG, Cecilio G. han alcanzado una fama considerable a través de canales de video de Internet y que no son rap propiamente dicho si no que forman parte del genero Trap.
-
Las tendencias del rap español distan de ser homogéneas a partir de la segunda mitad de los años 2000. Desde este momento, en la escena aparecen y se desarrollan propuestas muy diferentes, emulando en buena medida los diferentes estilos del rap estadounidense. Así, se publican trabajos de rap consciente con fuerte contenido social como Sharif o The Louk. surgen acercamientos experimentales, comienza una corriente de rap gangsta y se producen varios discos de inspiración jazz rap
-
En 2001 se publico dos discos que confirmarían la madurez del rap creado en España."Vicios y Virtudes" de los zaragozanos Violadores del Verso y "Quimera" de los catalanes Solo los Solo son dos trabajos aclamados por la crítica que vienen a definir los dos estilos predominantes en el hip hop español de la época.Ambos discos no solo depuran y resumen buena parte del rap que se había venido haciendo hasta la fecha en el país, sino que además sirven de modelo para toda una generación.
-
El grupo madrileño Club de los Poetas Violentos (CPV), conocido también como "los padres del rap en español", publica en 1994 el primer álbum de rap en España, Madrid Zona Bruta. Con unas ventas de 2.000 copias,el disco se convierte en un fenómeno popular y encabeza un nuevo acercamiento al hip hop en España más profesionalizado
-
el trabajo surgido durante los primeros años noventa, tanto en términos de seguimiento por un público minoritario pero de número creciente, surge un conjunto de artistas que contribuirá a la consolidación definitiva del género en España. La segunda mitad de la década acogerá la publicación de varios trabajos que sientan las bases del estilo en España y que dan lugar a la aparición de una escena profesional consolidada
-
En esta época de transición del rap en España destaca la presencia del grupo Def Con Dos, que después de editar varios trabajos bajo la influencia del sonido de Public Enemy o Beastie Boys como Segundo Asalto, se adentra de modo pionero en España en el rap metal
-
En 1990, la mayoria del éxito de los primeros grupos había desaparecido, manteniéndose solo una escena underground basada en la publicación a través de maquetas. Algunos de estos trabajos "maqueteros" tuvieron un considerable éxito en la escena de la época, como las del zaragozano Kase, Patrick Smoke, los murcianos La Furia del Levante o los sevillanos SFDK, que lograron una importante distribución en todo el país a través de copias piratas, intercambios por cartas y fanzines.
-
El primer disco de rap en España fue publicado en 1989. Se trata del recopilatorio "Madrid Hip Hop", que contenía temas de alguno de los grupos anteriores y de otros como QSC o Estado Crítico.
-
De los primeros se cintan a Masters TDK, DNI, Sindicato del Crimen, K1000, Mc Randy o DJ Jonco.Ese mismo año, el sello Ariola publicaría"Rapin' Madrid", con temas de grupos como Sweet, Vial Rap, Código Mortal, SSB, Poder Oscuro, Sony y Mony, MC Randy y DJ Jonco y Jungle Kings Ambos recopilatorios tuvieron poco éxito comercial pero contribuyeron a establecer una escena viable en Madrid, dando a conocer el rap al público español,y permitieron a varios de estos artistas publicar discos en solitario
-
Cecilio , es uno unos de los que alcanzaron la fama considerable a través de canales de video de Internet y que no son rap propiamente dicho si no que forman parte del genero Trap.