-
Fue una leche agria, se eliminó parte del suero y se hizo un producto más concentrado y duradero.
-
Un mercader árabe transportaba la leche en el estómago de cordero, que por el movimiento, calor y otros factores se separó el suero y se hizo el queso.
-
Se descubrió que hacian queso
-
Se elaboraban quesos como en la actualidad (técnicas de cuajado, prensado y secado al sol). Usaban leche cuajada con fermento de higuera.
-
Empezó con los tartessos aunque sus impulsores fueron los romanos. Los musulmanes de Al-Andalus eran los que más queso consumian.
-
Llevaron las técnicas de elaboración a Francia, España, Suecia, etc... y los más consumidos eran los quesos frescos.
-
Gran auge del queso. Las recetas árabes pasan a formar parte de la elaboración española.
-
Llegaron muchas recetas a España
-
Se produce una expansión
-
Descubierta por Luis Pasteur y permitió la mezcla de leche.
-
Revoluciona el mercado por los quesos azules.