-
-
-
-
Inaugura la etapa del periodismo Industrializado en México. Opresión de la prensa Opositora. Porfirio Díaz.
-
Anticipación de como iba a ser la relación de los medios con el gobierno.
-
Tenían el apoyo de Venustiano Carranza. Alvaro Obregón lo clausura temporalmente en los años 20.
-
Diario independiente de propiedad privada.
-
-
-
Diario independiente de propiedad privada.
-
-
Desapareció en 1970
-
-
Impulso del gobierno federal
-
Director general: Octavio Paz. Con el equipo básico de Plural.
-
-
-
Director: Manuel Becerra Acosta.
-
-
Rogelio Cárdenas Pérez Redondo director del turno matutino
-
Gobierno de José López Portillo, tras la publicación de un texto crítico hacia la política económica del régimen.
-
Problemas entre los cooperativistas y el accionista mayoritario y director general Manuel Becerra Acosta.
-
Lo hace junto con importantes colaboradores.
-
-
-
-
Carlos Payan director general.
-
-
Adiós a PIPSA.
-
-
Se ordena a las dependencias del Estado dejar de sufragar los gastos de desplazamientos y hospedajes de periodistas, se es prohibe engrosar partidas de gastos de información y propaganda con traspaso de otras partidas y se les obliga a efectuar todos sus pagos en estos campos con cheques nominativos.
-
-
Modelo innovador
-
Unión de Voceadores del D.F.
-
-
-
-
-
Sale Carlos Payán
-
-
Mandatario Vicente Fox
-
Vendido por 5,000,000 USD
-
-
-
-