-
Es una doctrina que considera que las unidades económicas
obedecen a cierto mecanismo que presenta regularidades, susceptibles
de ser expresadas por leyes, en virtud de lo cual, si opera libremente,
se tendrán resultados óptimos. -
Adam Smith (1723-1790)
Es considerado el padre de la ciencia económica
moderna. Su influencia deriva de una sola de sus obras: An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, publicada en 1776.
Este tratado de Smith colocó los cimientos de
la economía· política.
Analizo el modo en que los mercados organizaban la vida económica y conseguían un rápido crecimiento económico. -
Robert Malthus (1766-1834)
Malthus hizo un libro titulado An Essay on the Principle of Population, a view of its past and present efftcts on Human
Happiness With an Inquiry Into Our Prospects R.especting the Future Removal or Mitigation of the Evils Which It Occasions. Su libro esta dividido en cuatro apartados, dos de ellos dedicados a investigaciones históricas acerca de los obstáculos que se han opuesto al aumento de población, y los otros dos a las consecuencias que se pueden deducir. -
David Ricardo (1772-1823)
Durante varios años se dedicó a realizar operaciones en la Bolsa de Londres. En 1806 abandonó los negocios, compró una propiedad rural y se dedico a la investigación económica mediante la redacción de varios folletos. En su primer trabajo económico, El precio del oro, de 1809, dejó sentadas las bases de su teoría cuantitativa del dinero.
Fue capaz de construir un sistema analítico general que generaba conclusiones fundamentales. -
Jean Baptiste Say (1767-1832)
Fue defensor de las ideas revolucionarias francesas. Tras un breve receso de su vida intelectual, en 1815 publicó su libro Catéchisme d'economie politique y comenzó a enseñar Economía Política.
• Determinó el papel del empresario en la actividad económica, así como su importancia y su diferencia del capitalista.
• Su famosa ley de mercados: "Los productos se intercambian por productos", es decir, el dinero es un mero intermediario. -
Economista inglés de la escuela clásica.
A los quince años ya era un niño ampliamente instruido en una extensa gama de materias, (economía, historia, filosofía y algunas ramas de las ciencias naturales).
Principles of Political Economy, se encuentra dividido en cinco libros. En los tres primeros se estudia la economía de la producción, el valor y el cambio, en el cuarto libro se estudia la influencia del progreso de la sociedad en la producción y en el quinto libro la influencia del gobierno. -
Sus principales aportaciones fueron la definición puntual del
producto marginal, la institución del análisis marginal, la utilización del razonamiento de que todas las formas del gasto deben llevarse
hasta el punto en que el producto de la última unidad sea igual a su costo. Fue uno de los fundadores de la economía matemática y la econometría y pionero de la teoría de la localización económica. -
Estudió Derecho, pero se dedicó al negocio de seguros y fue asesor fiscal del gobierno prusiano.
Gossen formula la teoría de la utilidad marginal, de la que se
desprenden sus dos leyes, que descansan en el principio fundamental de que conforme aumenta la cantidad de un bien que poseemos disminuye la utilidad que dicho bien tiene para nosotros (ley de la utilidad decreciente). -
Es una doctrina económica que combina aspectos filosóficos, sociales y económicos. Su misión es investigar el proceso histórico económico del que necesariamente tenían que surgir las clases y su lucha, manifestando los medios para la solución del conflicto dentro del contexto económico creado por ellas.
1.- El trabajo es la esencia de todo valor.
2.- Lo único que puede producir plusvalía es el trabajo y no las máquinas. -
Comprende distintos pensadores cuyas contribuciones fueron específicas: economía monetaria y en la teoría del valor.
Henry Drummond (1786-1860); Thomasjoplin (1790?-1847); George
Warde Norman (1793-1882); Henry Thomton (1760-1815); William Blake (1774-1852); Francis Horner (1778-1817);John Wheatley (1772-1830); William Newmarch (1820-1882); Richard Page; Thomas del Quincey (1785-1859); Samuel Bailey (1719-1870); Mountifort Longfield (1802-1884) y Sir Edward West "(1782-1828). -
Se dedicó a analizar el capitalismo, la forma de producción de su época.
El capitalismo se sustenta en la existencia de dos clases cuyos intereses son contradictorios: una es dueña de los medios de producción, los burgueses; y la otra clase es dueña únicamente de su fuerza de Trabajo, los proletarios. Burgueses y proletarios están enfrentados en lo que el autor define como "lucha de clases"; es decir, dos grupos antagónicos con intereses contrapuestos. -
Entre los principales temas de sus obras destacan el álgebra, el cálculo infinitesimal y el cálculo de probabilidades, la teoría de la riqueza y la filosofía de la ciencia, de la historia y general.
Fue el primero en lograr una clara explicación matemática y en construir una verdadera teoría de precios y mercados. -
Su método fue una combinación entre los temas de interés económicos, los hechos y estadísticas y el análisis matemático. Demostró el concepto de utilidad marginal; destacó que para cada individuo la utilidad de. un bien depende de la cantidad que puede consumir; cambió los ejes en las gráficas, es decir, la variable dependiente en el eje de las "y" y la independiente en el
de las "x". -
En 1871 publicó The Theory of Political Economy, donde expone su análisis marginal, su teoría del consumo, intercambio y distribución. Fue un gran defensor de la formalización matemática de la economía; llegó a precisar las condiciones del equilibrio del consumidor; desarrolló una teoría del intercambio basada en que dos productos cualesquiera se intercambian por la razón inversamente proporcional del cociente de las utilidades marginales proporcionadas por los bienes intercambiados.
-
Los neoclásicos elaboraron una serie de instrumentos analíticos que podemos llamar análisis marginal. Creían que el precio de la mercancía está regido por su utilidad marginal. Su principal preocupación es el equilibrio en un estado estacionario. Para ellos la economía se ocupaba principalmente de la asignación de recursos.
-
Walras pudo desarrollar su teoría matemática de la utilidad marginal.
Se dedicó a su trabajo sobre la teoría monetaria,
en la que propuso su concepción de que la demanda de dinero
depende de la demanda de saldos monetarios y la cantidad existente de dinero.
• Introdujo conceptos expresados en símbolos.
• El mercado garantiza la solución a todo problema a través del mecanismo de la competencia. -
Una de sus aportaciones principales a la economía
es su consideración acerca del tiempo en el análisis económico; otra fue su explicación precisa del interés como el pago por el uso del capital, y por último, identificó tres razones por las cuales existe una diferencia de valor entre bienes actuales y futuros: 1) situación del mercado, 2) motivación psicológica y 3) preferencia técnica; puso mayor énfasis en esta última. -
Es una de las grandes figuras del pensamiento
económico contemporáneo.
La introducción especifica del tiempo como un factor en el análisis económico. Las concepciones de los periodos "largo" y "corto" son suyas. Marshall proponía tratar el problema del cambio continuo (tiempo) por medio del uso juicioso de los supuestos ceteris paribus.
• Desarrolló la teoría de la demanda en la cual afirma que el precio de un bien y la cantidad demandada del mismo varían en proporción inversa . -
Trabajó como profesor de Economía en el King's College y como profesor de Economía Política en el Fellow All Souls College de Oxford de 1891 a 1922.
Su aportación principal fue un instrumento analítico que lleva su nombre, a través del cual se analiza gráficamente el intercambio
de un duopolio.
Aplicó las matemáticas a las ciencias sociales. Sus ideas sobre el equilibrio en el intercambio, la economía del bienestar y la teoría del cambio son todavía valiosas. -
Se dedicó a problemas de impuestos, dinero y política económica.
Fue el primero en utilizar el término "utilidad marginal"; amplió las ideas de Menger acerca de la utilidad, el valor, los factores y los productos, y desarrolló una teoría del bienestar. -
Demostró que el óptimo de bienestar se logra cuando ningún individuo puede aumentar su utilidad en el intercambio sin perjudicar a otro.
También demostró esto por el lado de la producción. Realizó importantes contribuciones a la discusión de la metodología de la economía y el lugar de esta disciplina en las ciencias sociales. Distinguió entre la utilidad cardinal y ordinal, así como un óptimo individual y un colectivo. -
En 1913 publicó Indian Currency and Finance, obra sobre finanzas internacionales relaúva al patrón de cambios oro, convirúéndose muy pronto en un experto monetario. Keynes ingresó en el departamento del Tesoro en 1915 y permaneció allí hasta el final de la guerra.
Entre 1941 y 1946 Keynes negoció la financiación por medio de los acuerdos de préstamo y arriendo de la etapa bélica, y en 1946 contribuyó a los acuerdos del préstamo Marshall a Gran Bretaña. -
• La macroeconomía se inicia cuando la atención de los economistas se centra en los fenómenos de los agregados monetarios como el crecimiento del producto.
• Estudia la actividad económica a nivel nacional, la creación y reproducción de la riqueza con la cual cada país renueva, repone y aumenta su vida materia. -
Fue un economista políúco que centró su atención en problemas
reales para construir un sistema completo de teorías que integraran elementos macroecortómicos y microeconómicos. Kalecki, no sólo fue un economista desafortunado, en lo que se refiere al crédito que merecía por sus aportaciones tan brillantes a la economía, sino que tuvo que enfrentar situaciones adversas en su país y en el extranjero."