Images

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO ANTIGUO

  • CULTURA SUMERIA
    3000 BCE

    CULTURA SUMERIA

    Su economia se basaba principalmente en una base agricola autosuficiente. Con el paso del tiempo alcanzo unos niveles de excelencia tales, que les permitio invertirlos en un prospero comercio exterior.
  • PIRAMIDES DE EGIPTO
    2700 BCE

    PIRAMIDES DE EGIPTO

    Desarrollan el proceso de administracion que estaba a cargo del visir, quien dirigia la hacienda publica, centralizaba los impuestos y los productos del campo, era el encargado de la agricultura y la casa real
  • MESOPOTAMIA
    2350 BCE

    MESOPOTAMIA

    La economia de Mesopotamia se baso en la agricultura y el comercio (Trueque)
  • CIUDAD DE CARAL
    1800 BCE

    CIUDAD DE CARAL

    Su economia se baso en la agricultura: algon y maiz
  • GUERRA DE TROYA
    1200 BCE

    GUERRA DE TROYA

    Fue un enfrentamiento belico que tuvo consecuencias como saqueos sobre Troya, la destruccion de la ciudas, expulsion de los habitantes, muerte del Rey Priamo y de los Principes Hector y Paris
  • CULTURA CHAVIN
    1200 BCE

    CULTURA CHAVIN

    Esta cultura baso en la agricultura con ayuda del intercambio comercial (Trueque), de la caza, pesca y recoleccion.
  • HESIODO
    800 BCE

    HESIODO

    • Escribio "Los trabajos y los dias", donde menciona que la vida es esfuerzo y trabajo.
    • El trabajo no es un castigo sino el maximo valor para el hombre comun
    • Entendio la acumulacion de riqueza, la administracion familiar
  • FUNDACION DE ROMA
    753 BCE

    FUNDACION DE ROMA

  • DERECHO ROMANO
    450 BCE

    DERECHO ROMANO

    LEY DE LAS DOCE TABLAS:
    - Igualdad Juridica y social entre plebeyos
    - Importante en las leyes de la moderna sociedad occidental
  • PROTAGORAS
    411 BCE

    PROTAGORAS

    480-411 a.C
    - Su doctrina es " El hombre es la medida de todas las cosas".
    - Afirma que los ciudadanos de un estado debe decidir lo que constituye el bienestar social y como lograrlo, esto se enlaza con el proceso democratico.
    - Efectos de liderazgo y administracion.
    TEORIA MODERNA: Manera que el mercado maximiza su utilidad a traves de la asignacion de recursos, uso de la medicion hedonistica en la evaluacion de la eleccion.
  • ARISTOFANES
    388 BCE

    ARISTOFANES

    453-388 a.C
    - Escribe "PLUTO" que trata sobre la mala distribucion de las riqueza y deja entrever algo que podria considerarse un primitiva teoria monetaria.
    - Se pregunta si el estado debe satisfacer todas las necesidades y los esclavos todo el trabajo.
  • JENFONTE
    355 BCE

    JENFONTE

    427-355 a.C
    - Sus escritos contribuyen a la ciencia de la administracion.
    - Su obra representante es "El economico"
    - El proceso economico consiste en la utilizacion de la razon y la inteligencia para extraer recursos de la naturaleza que satisfagan las necesidades y evitar las incomodidades humanas (hedonismo)
    -Establece ideas de la economia moderna: valor subjetivo y rendimientos marginales.
    - Un mismo objeto puede ser un bien o un mal, dependiendo del enfoque de quien lo use
  • PLATON
    327 BCE

    PLATON

    437-327 a.C
    - En su libro "La republica" analiza la estructura politica y economica del estado, y trata de encontrar un punto optimo.
    - Planteo el comunismo de los gobernantes.
    - Toleraba el dinero y el comercio como "MALES NECESARIOS"
  • ARISTOTELES
    322 BCE

    ARISTOTELES

    384-322 a.C
    - Escribio "La politica" "Etica Nicomaquea" "Topicos" y "Retorica"
    - Analizo el intercambio aislado y el mercado
    - Defendio la propiedad privada
    - El intercambio es bilateral
    - Propone a la moneda como reguladora del intercambio
    - Contribuyo con la teoria del valor
    - Plantea que los bienes escaszos tienen mas valor, aunque la utilidad sea menor
    - Racionalizo el origen y usos de la moneda
    - No aprueba el uso del intercambio como mecanismo de acumulacion de riquezas
  • SAN AGUSTIN
    430

    SAN AGUSTIN

    354-430 d.C
    PRIMITIVO PENSAMIENTO CRISTIANO
    La produccion y el bienestar material serian superfluos en el Reino de Dios. La riqueza era consideradas regalos de Dios que otorgaba bienestar.
    - Estudio la teoria subjetiva del valor: Necesidades determinadas individualmente
  • DECADENCIA DE ROMA d.C
    1000

    DECADENCIA DE ROMA d.C

  • CULTURA TIHUANACO
    1200

    CULTURA TIHUANACO

    200 a.C - 1200 d.C
    - Agricultura de altura
    - Ganaderia de Camelidos
    - Fundar y controlar enclavadas en diferentes pisos altitudinales
    - Gobierno Aristocracia sacerdotal y guerrera