Screenshot 20220425 221214

Historia del pensamiento ambiental sostenible

  • Period: 1972 BCE to 1972 BCE

    Convención para el patrimonio mundial (UNESCO)

    Uno de los Estados Partes en la presente Convención reconoce que la obligación de identificar, proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras el patrimonio cultural natural situado en su territorio, le incumbe primordialmente. http://www.patrimonio.go.cr
  • Period: to

    Convenio de Rasmar (UNESCO)

    La Convención Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional fue adoptada en 1971 y tiene por objetivo promover acciones nacionales y la cooperación internacional para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos. https://www.cancilleria.gov.co
  • Period: to

    Declaración de manila

    El turismo se entiende como una actividad esencial de la vida de las naciones, por sus consecuencias directas para los sectores sociales, culturales, educativos y económicos que las sociedades nacionales y para sus relaciones internacionales en todo el mundo. http://congreso.gob.pe
  • Carta del turismo y código del turista (OMT)

    Carta del turismo y código del turista (OMT)

    La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, reunida en Sofía (República
    Popular de Bulgaria), en su sexta reunión ordinaria, del 17 al 26 de septiembre de 1985 http://www.apiepr.org
  • Conferencia de ambiente y medio ambiente

    Conferencia de ambiente y medio ambiente

    Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) fueron reconocidos como un grupo distinto de países en desarrollo que enfrentan vulnerabilidades sociales, económicas y ambientales específicas en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), también conocida como la Cumbre para la Tierra, celebrada del 3 al 14 de junio de 1992. en Río de Janeiro, Brasil.
  • Carta de lanzarote

    Conscientes de la realidad del turismo como fenómeno de alcance mundial que implica
    las más altas y profundas aspiraciones de los pueblos, constituyendo un importante
    elemento para el desarrollo social, económico y político en muchos países. https://www.responsibletourisminstitute.com
  • Código ético mundial para el turismo

    adoptado por la resolución A/RES/406(XIII)
    de la decimotercera Asamblea General de
    la OMT (Santiago de Chile, 27 de diciembre-1 de octubre de 1999). https://www.unwto.org
  • Acuerdo de Mohonk

    Este documento contiene los principios y elementos generales que deben formar parte
    de todo programa sólido de certificación de turismo sostenible y de ecoturismo. http://www.ucipfg.com
  • Declaración de oxaca sobre el turismo indígena

    La "Declaración de Oaxaca" fue una iniciativa global de Indigenous Tourism Rights International, que organizó en marzo de 2002 el Foro Internacional de Turismo Indígena en Oaxaca, México, al que acudieron cerca de 200 representantes y líderes indígenas de 19 Estados http://www.scielo.org.mx
  • Cumbre mundial del desarrollo sostenible

    adoptó una Declaración Política y un Plan de Implementación que incluyó disposiciones que cubren un conjunto de actividades y medidas que deben tomarse para lograr un desarrollo que tenga en cuenta el respeto por el medio ambiente. https://www.un.org