Hornos de pan romanos 1 1

Historia del Pan

  • Origenes del pan
    8000 BCE

    Origenes del pan

    Los primeros indicios del origen del pan datan entre el 8000 - 4000 ac, donde el hombre neolítico pasa de ser nómada a sedentario logrando domesticar un trigo primitivo. Este era medianamente molido por piedras y humedecido resultando una mezcla espesa, acodando por casualidad cerca del fuego o secándose al sol dando resultado a un pan primitivo.
  • Pan de Mesopotamia
    6000 BCE

    Pan de Mesopotamia

    En sumaria o el sur de Mesopotamia se comienza a elaborar pan, con fases de amasado y calentamiento. Se dice su cocción era directamente a las brasas o se enterraban las masa en un hoyo con cenizas calientes.
  • Origen del pan fermentado
    4000 BCE

    Origen del pan fermentado

    En Egipto llega el cultivo de trigo gracias a las tierras fértiles del Nilo y las condiciones necesarias para la producción del cultivo. Esta cultura revoluciona la elaboración del pan gracias a un descuido al abandonar masa (harina y agua) dando lugar a una fermentación accidental, logrando panes con esponjosidad.
  • Creación de los primeros hornos
    3500 BCE

    Creación de los primeros hornos

    Los egipcios fueron los primeros en usar y crear hornos cónicos, que se construían con adobe, el cual poseían dos cavidades en la inferior se producía la combustión y en la superior se cocían varios panes.
    Era tal su adoración por los panificados que los faraones eran enterrados con varios panes como lo fue Mentuhotep II o Ramsés III
  • Antigua Grecia
    1200 BCE

    Antigua Grecia

    Los griegos hacen uso del horno Egipcio pero con el paso del tiempo lo comienzan a modificar y de esa misma forma las recetas conocidas. Ellos hicieron uso de varios tipos de harinas como: cebada, trigo, avena, centeno. Mezclando estas con frutos secos, hierbas, especias y miel. creado mas de 72 tipos distinto de panes como lo data Ateneo de Náucratis en sus obras
  • Antigua Roma
    800 BCE

    Antigua Roma

    Se interesa en la elaboración del pan en altas cantidades hasta el sigo VIII ac. En sus comienzos los panes eran elaborados por esclavos que molían y amasaban. Aunque anteriormente eran se hacían en las casas de las familias con influencia del maza griego
  • República romana
    200 BCE

    República romana

    En el siglo II se establecen los panaderos con el nombre Pisteros los cuales fermentaban el pan con agentes de la cerveza.
  • Imperio romano
    30 BCE

    Imperio romano

    En el 30 ac. en el reinado de Augusto (emperador), existían aproximadamente 328 panaderías en Roma las cuales estaba reguladas legalmente con el nombre de collegium, estan contaban con ciertas reglas regidas por leyes draconianas que no permitían libertad en la ejecución de sus labores de panificación, con el objeto de preservar su conocimiento.
  • Panaderos en la edad media
    500

    Panaderos en la edad media

    Durante la edad media se establece la profesión de panadero en las grandes ciudades de Europa. Se incorpora el uso del horno de leña el cual era de propiedad de un señor o de de una comunidad religiosa, esta daba servicio a varios panaderos de la zona, en ese lugar había alguien encargado del horneado y otro de alimentar el horno con la leña.
    Los panaderos eran personas de alto prestigio en la época, estos antes de ser profesionales debían ser aprendices por un periodo de 7 años.
  • Molino de viento
    1180

    Molino de viento

    Se introdujo en Europa después de las primera cruzadas dando lugar a una disponibilidad mayor de harina por lo cual un aumento de pan.
    Como regla si al panadero se le daba cinco libras de harina, él debía dar tras la panificación siete libras de pan.
  • Carta magna
    1215

    Carta magna

    La importancia del pan se establece en la carta magna de Inglaterra
  • Llega del pan a Colombia
    1500

    Llega del pan a Colombia

    Llega el trigo gracias a la conquista de los españoles donde hubo un intercambio y mezcla gastronómico entre indígenas (maíz) y españoles (trigo).
    se comienza la siembra de trigo en en varias regiones del país con clima frio Boyacá y Cundinamarca donde se formaron monopolios comerciales cuyo producto se destinaba casi exclusivamente a la capital del Reino
  • 1567

    Molino de Ubaté

    Pedro Briceño construye el primer molino de harina para proveer de trigo a los mineros de Muzo y la primera persona en amasar pan fue Elvira Gutiérrez
  • Period: to

    Revolución industrial

    La revolución industrial di paso a varios avances en la industria del pan dentro de estas la implementación de maquinas de vapor capaces de moler grandes cantidades de cereales en un tiempo menor. también se crearon varios fertilizantes usados para los cultivos de los cereales. También se implementan procesos de panificación y de transporte, así como en los de recolección y trilla
  • Guerra de las harinas

    Guerra de las harinas

    Fue causada por el aumento de los precios de los granos y, consecutivamente, del pan debido a las malas cosechas de los veranos de 1773 y 1774 que se presentaron en el reino de Francia.
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    se cree que la necesidad de pan fue una de las causas de que estallara la revolución francesa, la gente se apodera de la Bastilla con la intención de recuperar harinas que estaban guardadas ahí
  • Baguette pan de la igualdad

    Baguette pan de la igualdad

    La Asamblea Constituyente impuso a los panaderos precios obligatorios y la fabricación de un tipo de pan llamado baguette el cual seria símbolo de igualdad
  • Primeros usos de la levadura quimica

    Primeros usos de la levadura quimica

    la cocinera Amelia Simmons en su libro denominado "American cookery" describe ya recetas que usan carbonato de potasio (potasa), el cual actúa de forma similar a la levadura, reaccionando con los componentes ácidos al ser alcalino dando una liberación de dióxido de carbono
  • Louis Pasteur analizó y comprendió el proceso de fermentación

    Louis Pasteur analizó y comprendió el proceso de fermentación

    Pasteur descubre que las levaduras eran responsables de la fermentación y demostró que la célula de levadura puede vivir con o sin oxígeno y que este era un elemento clave en el sabor y aroma del pan.
  • Maquina cortadora y empacadora

    Maquina cortadora y empacadora

    Otto Frederick Rohwedder diseñó con éxito una máquina que no solo rebanaba el pan, sino que lo envolvía.
  • Wonder Bread

    Wonder Bread

    Continental Baking comenzó a comercializar Wonder Bread en rebanadas
  • Period: to

    Pan en la actualidad

    el 70 % del pan que se come actualmente es de harina de trigo.
    En 1990 se comienza una tendencia de abrir panaderías artesanales las cuales hasta el día de hoy se han popularizado por los sabores y elaboración artesanal que estos tienen evitando el uso de harinas refinas y levaduras industriales.