Th

Historia del pádel

  • Nacimiento

    Nacimiento

    El pádel nació en Acapulco (México) en 1969 cuando Enrique Corcuera adaptó un terreno de su finca de 20 x 10 metros colocando paredes en los fondos y laterales, en principio para que la vegetación no invadiera su pista. Se jugaba con palas de madera y recibía el nombre de Paddle-Tenis.
  • De México a España

    De México a España

    Unos años más tarde, en 1974, Alfonso de Hohenlohe viaja a México invitado por su amigo Enrique. Durante su estancia se interesa por la práctica de ese deporte nuevo recién creado. Su entusiasmo por esta nueva actividad no se hizo esperar. A su vuelta a España, tras analizar y perfeccionar algunos detalles, construye las dos primeras pistas en Marbella Club. Así la historia del pádel fue dando sus primeros pasos.
  • De México a Argentina

    De México a Argentina

    En 1975, un amigo argentino de Alfonso de Hohenlohe, decide importar el deporte a su país tras ser testigo directo del éxito que tiene. En Argentina es donde el pádel obtiene una importancia sin precedentes convirtiéndose en el segundo deporte más practicado.
  • Federación Internacional de Pádel

    Federación Internacional de Pádel

    En España se empieza a expandir por distintos puntos de la península: Andalucía, Madrid, Barcelona, Galicia, País Vasco, etc. Ya en 1991 es cuando se constituye en Madrid la Federación Internacional de Pádel, siendo un español el presidente, Julio Alegría Artiach. Este fue quien se encargó de crear un circuito internacional y concretar un reglamento a nivel mundial.
  • España, impulsora del pádel en Europa

    España, impulsora del pádel en Europa

    En 1993 el pádel se consolida como modalidad deportiva y se extiende a otros países de América como Brasil, Uruguay, Chile, etc. Igualmente se está extendiendo poco a poco por países de Europa como Suecia, Reino Unido, Francia, Alemania, etc. Se han ido sucediendo las distintas federaciones en estos países, logrando un gran éxito en cuanto al número de federados y construcción de instalaciones. España en este sentido, es reconocida como la impulsora del pádel en Europa.
  • Federación Española de Pádel

    Federación Española de Pádel

    En 1990 nace la FEP, Federación Española de Pádel
  • Pádel Pro Tour

    Pádel Pro Tour

    En el año 2005 nace el Pádel Pro Tour también conocido como PPT. Un circuito de jugadores de Pádel profesionales que compiten tanto en España y Argentina creando un ranking mundial de Pádel. El PPT es un acuerdo entre el grupo de organizadores de Torneos Profesionales de Pádel, la Asociación Femenina Española de Pádel (AFEP) y la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP). Después de unos años, desaparece dando pie al Word Padel Tour.
  • World Pádel Tour

    World Pádel Tour

    World Pádel Tour (WPT) es el campeonato más importante del mundo del Pádel profesional. Los torneos en este circuito empiezan el año 2013 sustituyendo a su antecesor el Pádel Pro Tour. Cada año celebran entre 15 y 20 torneos WPT por todo el mundo con las mejores parejas de Pádel. Sumarán puntos para el Máster final donde sólo acudirán las 8 mejores parejas de la temporada