-
PRIMERA GENERACIÓN
Nació en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra fría, equipos grandes y de mucha necesidad eléctrica.
Modelos principales:
-La ENIAC (1946)
-La EDVAC (1949)
-La UNIVAC I (1951) Primera comercial.
-La IBM 701 (1953) -
SEGUNDA GENERACIÓN
Incorporación de transistores en sustitución de las válvulas de vacío, las computadoras redujeron su tamaño y su consumo eléctrico.
Modelos principales:
- La IBM 1041 Mainframe.
-La IBM 1401 (1964)
-La System/360 (1968) -
TERCERA GENERACIÓN
Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chips, los cuales aumentan la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica.
Modelos principales:
-CDC 6600
-IBM 360 -
CUARTA GENERACIÓN
Aparecieron los microprocesadores, redujeron su tamaño hasta solo necesitar una pequeña mesa.
Modelos principales:
-La CRAY-1
-El PDP-11
-La Altair 8800
-El Apple II y Apple II Plus -
QUINTA GENERACIÓN
-El almacenamiento de la información empezó a ser medida en gigabytes y aparecieron los DVD, integraron en sus microprocesadores parte de las características que antes estaban en las CPU.
Modelos principales:
-La IBM Deep Blue
-La Watson de IBM -
SEXTA GENERACIÓN
-Las empresas tecnológicas más importantes, como Google, Intel, IBM o Microsoft, llevan ya unos años intentando desarrollar los sistemas de computación cuántica, la potencia que ofrece esta nueva tecnología va a permitir dar respuesta a problemas hasta ahora irresolubles.
Modelos principales:
-D-Wave Two 2013
-IBM Q System One