-
Skholè "ocio" raíz de la palabra “escuela” (del latín "schola") = instrucción.
Estado de paz y contemplación ( vida contemplativa).
Ocio - Estado lleno de riqueza y creatividad.
Ocio = elite.
plebe= trabajo.
la clase baja no tenia ocio solo se ocupaba del trabajo. -
En la antigua cultura romana otium era un concepto militar, como primer uso en latín.
"hombres libres" pueblo (descanso y diversión)
Ocio como instrumento de dominación.
lo practica el pueblo .
no es tiempo de ociosidad, si no descanso, recreo y meditación.
después del descanso se regresa al trabajo. -
"diversión exagerada para demostrar poder"
lo practica la clase alta.
Tiempo de descanso y de fiesta organizado y controlado por poderes de la época.
El ocio evoluciona contradictoriamente por ello pierde esencia. -
"Anti-ocio"
"Ocio la madre de todos los vicios" (negativo por ser improductivo)
El trabajo lo es todo (si trabajas eres bueno)
Lo practica la clase media (sociedad industrial)
Ausencia de esfuerzo.
El ocio se ocupaba para pedir perdón por los pecados a una divinidad. -
Ocio= Ociosidad: matar el tiempo por medio de las buenas maneras.
Ocio como incremento a la jornada de trabajo: menos trabajo y más salario.
Los gobiernos establecen limites máximos a la jornada de producción (proceso lento pero constante).
Se ocupa durante la revolución industrial
por la Sociedad actual.
surge la relación de Tiempo Libre y Ocio.
You are not authorized to access this page.