-
“las vascongadas nunca fueron territorios totalmente independientes, aunque siempre han disfrutado de un régimen jurídico particular […] bajo los denominados «Fueros»”
-
Nacionalismo vasco en la historia: momentos más importantes
-
"Centralismo y unitarismo", recogidos y defendidos en la Constitución Española de 1812
-
'La Pepa' recoge en su articulado los "intereses partidarios del unitarismo y centralismo"
-
“El proyecto constitucional […] afirmaba que España era un Estado compuesto, de carácter federal, integrado por diecisiete Estados, entre los que se contaban las Regiones Vascongadas”
-
Con la Restauración monárquica se retomó el
camino de la pérdida de autonomía de las regiones -
-
-
-
Preveía que “las comunidades territoriales que presentaran un mayor «interés» en la consecución de ese régimen de autonomía podrían acceder a él”
-
-
-
-
-
-
-
-