-
Se realizan desplazamientos para conocer las pirámides tanto por motivos religiosos como por placer.
-
Se celebran las primeras olimpiadas, se visitan monumentos destacados como El Partenón.
-
Se facilitan los viajes gracias a las primeras calzadas romanas y la gente adinerada se van de vacaciones en sus segundas residencias.
-
Escritores viajaban para documentar sus libros como Herodoto o Pausanias de Helicarnaso.
-
Principalmente los viajes eran por motivaciones religiosas no por placer. En las peregrinaciones como por ejemplo a Santiago la gente se guiaba por las estrellas, en esa epoca se creía que el mundo terminaba en Santiago tambien habían desplazamientos para adquirir conocimientos.
-
Renace el turismo de balneario como por ejemplo Bath o Baden-Baden. Se hicieron viajes más largos gracias a las diligencias, el tren y el barco de vapor. También los primeros viajes de estudios (Gran Tour) en la alta sociedad británica.
-
Nace el turismo de playa y aparece el concepto del alojamiento hotelero. En Gran Bretaña Thomas Cook es considerar el padre de las agencias de viajes en 1841. También empieza el turismo de montaña en Suiza y Noruega.
-
Crean American Express (transporte de mercancías y cheques de viajes).
-
Viajes por motivos turísticos aprovechando la mejora en los medios de tranporte y el interés por viajar. Introducción del automóvil y el autobús para desplazamientos turísticos.
-
Con la aparición del avión y transportes más rápidos que abarcan mayor número de personas, comienza el turismo de masas.
Comienza el auge del turismo de playa en todos los países de la costa mediterránea. -
El "Boom Turístico" y la creación de la OMT (Organización Mundial del Turismo). Llegada del Concorde con una duración de 3h 30min desde Nueva York a París.
-
Creación de numerosas compañías aéreas, ampliación de rutas y disminución de precios. Nuevas zonas turísticas como el caribe, islas de pacífico y zonas de Asia. Diversificación de los productos turísticos.
-
Europa es la principal región de la OMT en llegada de turistas. Aparecen las aerolineas de bajo coste como Ryanair y Easyjet
-
Se eliminan los controles fronterizos en parte de Europa que facilita el tránsito turístico.
-
Aumento progresivo del turismo a nivel mundial. Supone actualmente entre un 11% - 13% del PIB.
-
Entra el Euro en 12 países de la Unión Europea. El terrorismo islámico afecta directamente al turismo provocando una disminución notable en ciertos destinos. Como positivo aumenta la seguridad en medios de transporte. Comienza la crisis en 2009 que disminuye el turismo un 4% aproximadamente.
Gracias a los avances tecnológicos la gente tiene más información de los destinos y organizan sus propios viajes. -
Según la OMT el turismo hacia 2030 alcanzará los 1800 millones. El crecimiento será mayor en los destinos ubicados en economías emergentes ( Asia, America, Europa central y oriental).