-
fue un filósofo de la ciencia que a lo largo de su vida experimentó una evolución constante en su pensamiento (popperiano, antirracionalista, empirista, antiempirista, antipositivista y relativista), siempre con un alto grado de anarquismo y sentido crítico que lo llevaron a postular el anarquismo epistemológico
-
De acuerdo con Popper, la teoría científica debía hacer predicciones (de preferencia predicciones que no pudiera hacer la teoría en competencia), mismas que pudieran evaluarse, dando la oportunidad de rechazar la teoría si estas predicciones se mostraban como incorrectas
-
Pierce examinó y articuló las tres formas fundamentales de razonamiento, que juegan un papel en la indagación científica actua:la abducción, la deducción y la inducción
-
Mill puede considerarse como el exponente final de la escuela empírica de filosofía iniciada por John Locke, cuya característica fundamental es la tarea impuesta a los pensadores de investigar por sí mismos, en lugar de aceptar la autoridad de otros.
El conocimiento debía basarse en la experiencia -
Le puso por nombre el de Método Hipotético-Deductivo . Whewell también acuñó el nombre de ‘científico’.
Whewell examinaba las ideas e intentaba construir ciencia uniendo ideas con hechos. Él analizaba la inducción en tres pasos:
1 selección de la idea fundamental
2determinación más específica de la idea
3 cuantificación de sus magnitudes -
René Descartes empezó a escribir su tratado sobre la manera adecuada del pensamiento científico y filosófico, su inconcluso texto de Reglas para Direccionar la Mente, con el que buscaba remplazar a Aristóteles y consolidarse como el único arquitecto del nuevo sistema que guiaría la investigación científica
-
primeras metodologías.
Un manual médico egipcio, el Papiro de Edwin Smith. -
puso considerable énfasis en el empirismo y ha sido presentado como uno de los primeros pensadores que propusieron el moderno método científico
-
Proporcionó otro de los ingredientes de la tradición científica: el empirismo. Para Aristóteles, las verdades universales pueden ser conocidas a partir de cosas particulares a través de la información informacion de aristoteles (https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles)
-
Considerado el creador del método científico, realizó importantes contribuciones a los principios de la óptica y a la concepción de los experimentos científicos
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei esta es la descripción de la bibliografia de galileo
-
padre del empirismo filosófico y científico. Desarrolló en su De dignitate et augmentis scientiarumn (De la dignificación y progreso de la ciencia) una teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método científico experimental en su Novum Organum, lo que hizo de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno
-
quiso proporcionar un fundamento firme al pensamiento científico que evitara las decepciones de la mente y de los sentidos. Bacon encontraba este fundamento como esencialmente empírico, mientras Descartes proveía de un fundamento metafísico para el conocimiento
-
Los intentos por sistematizar el método científico se confrontaron a mediados del Siglo XVIII con el problema de la inducción, una formulación del positivismo lógico que, en pocas palabras, decía que nada se puede saber con certeza excepto lo que se observa actualmente.
-
una nueva verdad científica no triunfa por convencer a sus oponentes y hacerlos ver la luz, sino porque sus oponentes eventualmente mueren y crece una nueva generación que se familiariza con ella
-