-
La formación de un Estado Mayora General tuvo origen en Prusia, con el emperador Federico II el Grande, que innovó la estructura de la organización militar con la ayuda del general Schamhorst creó un Estado Mayor para asesorar al comando militar.
-
El general Carl Von Clausewitz, escribió un tratado sobre la guerra y sus principios, sugiriendo como liderar los ejércitos en períodos de guerra; consideraba que la disciplina era muy importante para una buena organización, para él las decisiones deben basarse en la probabilidad y no sólo en necesidad lógica
-
A medida que la civilización avanza, la organización humana se hace más compleja y comienzan a emplearse técnicas y métodos científicos para liderar.
Con la aparición del Estado Mayor, coincide con la primera etapa de la revolución industrial.
Hasta el siglo XX, el liderazgo era del Gran Hombre, el que dirigía todo y cuya presencia era esencial, el liderazgo se comenzó a analizar. -
Como la primera evolución del estudio del Liderazgo, se caracterizó por recalcar que los seres humanos nacían con ciertos rasgos que los identificaban como líder, con una capacidad innata para expresar poder e influencia sobre los demás, tenían la capacidad de integrar un todo y ejercer una influencia superior sobre diferentes situaciones logrando que otros se convirtieran en sus seguidores. Dentro de estos líderes se encontraban los grandes héroes de la historia como Alejandro Magno.
-
Enfoque de Rasgos (1920)
• Líder • Cualidades • Atributos
Un principio se basaba únicamente en las cualidades y atributos de los lideres, y que estos rasgos debían ser el objeto de estudio para lograr identificar que personas poseían estos rasgos y así definir si podrían ser o no líderes -
Enfoque del Comportamiento
• Líder • Rasgos • Comportamiento • Seguidor
Dentro de este nuevo enfoque, los especialistas en el tema identifican dos comportamientos particulares que los líderes utilizan en la interacción con sus seguidores, estos comportamientos son un liderazgo autocrático y un liderazgo democrático. -
Es un liderazgo de respeto, escuchar y tener en cuenta en la toma de decisiones las opiniones, el líder que delega autoridad en otros, fomenta la participación, recurre a sus colaboradores con el propósito de obtener el conocimiento necesario para realizar las
tareas y depende del respeto de sus subordinados para ejercer influencia. -
Es un liderazgo asociado a regímenes dictatoriales; líder que tiende a centralizar la autoridad, a derivar poder de su puesto, a controlar y a coaccionar, diferencias estatus y poder, decisiones unilaterales.
Exime de la responsabilidad de bajos resultados a todos los miembros del equipo ya que ésta recae, en su totalidad, en la figura del líder.
La capacidad creativa y la innovación se ve limitada a la capacidad del líder, ya que las demás ideas no son tomadas en cuenta. -
Es un tipo de liderazgo que empatiza genuinamente con las personas. El líder carismático posee mucha confianza en sí mismo, ya que tiene una visión clara de las metas y un fuerte compromiso por cumplirlas, sabe expresar esta visión de forma explícita a sus seguidores, posee un tipo de comportamiento atípico y es un agente de cambio constante del entorno.
Desventaja - el liderazgo se asocia a una persona concreta y un cambio en el cargo puede desestabilizar el funcionamiento del equipo -
Es un liderazgo con una transacción o intercambio que se realiza entre el líder y los seguidores. Esta transacción se realiza cuando el líder conoce las necesidades de los seguidores, por lo cual se ofrecen recompensas para poder satisfacer dichas necesidades a cambio de cumplir con las metas y objetivos de la organización Desventaja - No hay innovación por parte de los empleados, ya que solo buscan realizar su trabajo de forma correcta para obtener un beneficio determinado.
-
Es el liderazgo ideal, ya que estimula e inspira a los seguidores para la consecución de metas y objetivos, logrando que estos mismos desarrollen la habilidad de dirección; esto se logra alineando los objetivos y metas de la organización con los seguidores, el líder y el grupo de trabajo con el fin de que sean innovadores, más creativos,
más resistentes al estrés y más flexibles al cambio para que en el futuro puedan convertirse en los próximos lideres -