-
La única forma de comunicarse digitalmente era por medio del telégrafo El telégrafo se inventó en 1840, emitía señales eléctricas que viajaban por cables conectados entre un origen y un destino. Utilizaba el código Morse para interpretar la información.
-
Los EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del Ministerio de Defensa. El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenia un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación.
-
Ya se habia hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET recopilaba las mejores idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation.
-
Tim Berners-Lee, empieza a desarrollar el lenguaje Html, las direcciones URL y HTTP cubria casi todo EEUU y llegaba a Londres, ya eran 200 computadoras conectadas
-
Conjunto de redes conectadas entre si. (especialmente aquellas redes que comenzaron a usar TCP/IP) y surge el término Internet, por “Inter-Networking”, englobando las diferentes redes pioneras, como Arpanet, Mlnet, Bitnet.
-
es cuando empieza la verdadera explosión de Internet y ese año se incorporan diversas redes de Europa. Aparece la primera aplicación informática de hipertexto de uso popular, Hypercard para Macintoch.
-
Se llamó Mosaic y se considera el primero en ofrecer acceso a Internet y WWW de manera sencilla para los que no tenían conocimientos informáticos. Anteriormente se navegaba en modo texto, de manera mucho menos intuitiva.
-
Internet se iba convirtiendo en un lugar al acceso de todos gracias a los nuevos navegadores gráficos que permitian una navegación muy clara y sencilla.
-
Dos grandes compañías comenzaron su negocio ese mismo año; nos referimos a eBay (Echo Bay fue su nombre originario) o Amazon.com.
-
Cuando HoTMaiL (con mayúsculas homenajeando HTML) se convirtió en el primer servicio de email on-line.
-
Aunque ya existian blogs en Internet de una manera u otra desde hace años, fue en 1997 cuando se acuñó el término "weblog".Un medio muy popular de expresión que ha llegado hasta hoy día.
-
Google nacio revolucionando la manera en la que la gente buscaba información on-line. Ha avanzado hoy en día en compañías de sectores como ofimática, email, buscadores, telefonía móvil y, en breve, en sistemas operativos.
-
Es el año en el que nació el proyecto SETI@home que hace uso de la computación distribuida mediante la potencia aportada por los ordenadores individuales de los usuarios adheridos al proyecto.
-
Wikipedia fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones.
-
Firefox, llamado en un principio "Phoenix"
-
Skype nació como programa para cualquier usuario que permitía realizar llamadas a un precio económico a través de Internet de manera sencilla.
-
Sólo disponible para los estudiantes universitarios estadounidenses. Por aquel entonces se conocía como "The Facebook". A día de hoy ha perdido el "The" y ha ganado millones de usuarios a nivel global, hablamos de más de 350 millones de usuarios.
-
Las últimas plataformas y redes sociales nacieron años más tarde
-
inició una nueva manera de comunicarse, conocida como microblogging.
-
Servicios de vídeo bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer en 2007. De hecho, Hulu, compañía con capital de riesgo de ABC, NBC y Fox, permite ver online contenidos de dichas cadenas a través de Internet.
-
nace groupan, la primera web de compra colectiva
-
Se lanza el sucesor vista, Windows 7.
-
consigue 10 millones de usuarios mas rápido que cualquier red
-
Creación de Google+
-
Internet alcanza los 2.4 mil millones
-
llegada de Outlook, remplazando a Hotmail
-
Fueron grandes los avances del Internet que aporta una serie de posibilidades para el desarrollo personal y para la realización de muchas de nuestras actividades diarias (, trabajo, gestiones administrativas, etc). Nos facilita el acceso a la información, la comunicación y el entretenimiento.