-
la primera
red sin nodos centrales, de la que formaban parte cuatro universidades estadounidenses: Universidad de
California Los Angeles (UCLA), Universidad de California Santa Barbara (UCSB), Universidad de Utah y
Stanford Research Institute (SRI). -
Fue entre UCLA y SRI.
-
lo creó el ingeniero Ray Tomlinson
-
se internacionalizó, con la incorporación de la Universidad College of London (Gran BretaÒa) y NORSAR (Norwegian Seismic Array,
Noruega). -
sugirió en MsgGroup (una especie de grupo de noticias de la
Època) que se emplease la combinación :-) para denotar una sonrisa Y como la palabra inglesa smiley significa risueño, de ahí, surgió el término -
fue entonces cuando aparece la primera definición de
Internet: conjunto de internets conectadas mediante
TCP/IPÖ Y nadie negar· que esta definición, aunque
correcta desde el punto de vista técnico, resulta bastante críptica para el personal no especializado. -
Y estableció una red independiente bajo su control absoluto
(MILNET). -
nunca desemboco en un enfrentamiento armado entre ambas superpotencias, si que ocasiono decenas de conflictos bélicos en países satélites de ellas y se estima que estas guerras locales ocasionaron más de un
millón de muertes. -
Permite combinar texto, imágenes y establecer enlaces a
otros documentos. -
Tomando como base Mosaic, y al año siguiente ya
dominaba más del 80% del mercado. -
pasaban su tiempo libre navegando por Internet
y, para organizarse un poco, fueron archivando las
direcciones que más les gustaban, agrupándolas por
temas. -
No lanzó la primera versión de su propio navegador, Internet Explorer. Técnicamente estaba muy por detrás de Navigator Netscape pero tenía una particularidad que lo hacía muy atractivo: °era gratuito!
-
A finales de año ya recibía casi el
millón visitas diarias y, como para poder seguir progresando necesitaban invertir dinero, en 1995 cedieron el
25% de su empresa a Sequoia, a cambio de un millón
de dólares. En 1997, Yahoo! se valoraba en tres mil
millones de dólares. -
Su cotización inicial de 13 dólares por acción se convirtió
en 33 dólares al terminar la sesión y, en enero de 1999, su precio había alcanzado la friolera de 154
dólares. -
al que llamaron Hotmail, en Internet y tres
horas después ya tenían más de 500 suscriptores (todo
mediante el boca a boca o, mejor dicho, cada nuevo
suscriptor avisaba a sus amigos). -
ya tenían más de seis millones de
suscriptores y su número seguía creciendo día a
día -
se anunció el acuerdo definitivo. Hotmail era adquirida por Microsoft a cambio de casi tres millones de acciones de esta compañía,
que estaban valoradas en Bolsa en alrededor de 400
millones de dólares De 400 dólares a 400 millones
en unos pocos años. °Asombroso! -
Quería competir con todas sus fuerzas con Microsoft que hasta se volvio gratuito
-
pocos años después, arrebató a Yahoo! el primer puesto en la
clasificación de buscadores. Se trata de Google. -
en 4 años Google le gano en usuarios a Yahoo
-
alcanzo el 95.3% del porcentaje de usuarios
-
Así, en abril del 2003, el correo basura superó al correo legítimo.