-
Como consecuencia del fortalecimiento del comunismo, las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos pidieron a un reducido grupo de investigadores que creara una red de comunicaciones militares que pudiera resistir un ataque nuclear. El concepto de esta red se basaba en un sistema descentralizado, de manera que la red pudiera seguir funcionando aunque se destruyeran uno o varios equipos.
-
Paul Baran tuvo la idea de crear una red con la forma de una enorme telaraña. Se había dado cuenta de que un sistema centralizado era vulnerable, ya que si se destruía su núcleo, se podían cortar todas las comunicaciones. Por este motivo, creó un método híbrido al utilizar la topología de estrella y de malla, en el que los datos viajarían dinámicamente "buscando" la ruta más clara y "esperando" en caso de que todas las rutas estuvieran bloqueadas.
-
Al margen del proyecto militar ARPA una división del Ministerio de Defensa de Estados Unidos) creó la red experimental ARPANET cuyo fin era conectar cuatro universidades: El Instituto de Investigación Stanford,
La Universidad de California en Los Ángeles,
La Universidad de California en Santa Bárbara,
La Universidad de Utah. -
Ray Tomlinson desarrolló un nuevo medio de comunicación: el correo electrónico. Y aparece le primer viruz Creeper para ese entonces ya hay 23 ordenadores conectados a ARPANET
-
Lawrence G. Roberts mejoró los horizontes vislumbrados por Tomlinson y desarrolló la primera aplicación para enumerar, leer selectivamente, archivar y responder o reenviar un correo electrónico.
-
por primera vez ARPANET se presentó al público en general con motivo de la conferencia ICCC (Conferencia Internacional en Comunicaciones por Ordenador). Por aquella época, ARPA se convirtió en DARPA (Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación para la Defensa) y el término "internetting" se utilizó para referirse a ARPANET. Posteriormente se adoptó su forma abreviada "Internet".
-
Bob Kahn, quien llega a ARPA a trabajar en la creación de un nuevo protocolo, denominado TCP, cuyo objetivo era enrutar los datos de la red al fragmentarlos en paquetes más pequeños
-
DoD decidió utilizar el TCP en ARPANET, compuesto por 111 equipos interconectados.
-
TCP se dividió en dos protocolos: TCP e IP y formaron lo que se convertiría en el conjunto TCP/IP.
-
Nace el SPAM el primer correo no solicitado que llegó a 600 usuarios de ARPANET
-
Tim Berners-Lee, un investigador del CERN en Ginebra, diseñó un sistema de navegación de hipertexto y desarrolló, con la ayuda de Robert Cailliau, un software denominado Enquire para la navegación.
-
La fecha que marcó un antes y un después por el gran auge que supusieron los emoticonos y que a día de hoy siguen teniendo con la introducción de estos por Kevin Mackenzie, fue Scott Fahiman quien propuso utilizar :-) después de una broma
-
El sistema de nombres DNS, utilizado actualmente, se implementó en 1984 para remediar la falta de flexibilidad inherente en archivos host, en los que los nombres de los equipos y sus respectivas direcciones se almacenaban en archivos de texto que debían actualizarse manualmente.
-
Tim Berners-Lee terminó el protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) y el protocolo HTML (Lenguaje de marcado de hipertexto) para navegar por las redes a través de hipervínculos. Así nació la World Wide Web.
-
Se funda YAHOO y Lycos mientras que PIZZA HUT empieza a gestionar pedidos desde su web
-
Microsoft lanza Internet Explorer.
-
Aparece el primer weblog usado por Jorn Barger.
-
Nace Google y el número de usuario de internet alcanza un millón.
-
50 millones de ususarios se ven afectados por el primer viruz masivo ILOVEYOU
-
Aparece la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia.
-
Entre el 2003 y 2005 se dan varias innovaciones gracias a la aparición de Safari, MySpace, LinkedIn, Skype y WordPress
-
Aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo
-
Aparece youtube
-
Nace Twitter con Jack Dorsey
-
Nace la primera tablet y con Kindle solo para lectura de libros
-
Steve Jobs crea el primer Iphone
-
Nace Google chrome
-
Nace Instagram, aunque sólo disponible para Apple
-
Pinterest, consigue 10 millones de usuarios más rápido que las otras redes
-
Internet alcance los 2,4 mil millones de internautas.
-
Boom de los métodos de pago alternativos. los compradores on-line españoles empiezan a pagar a través de transferencia bancaria directa online usando trustly
-
En marzo de 2013 Whatsapp anunció que la versión para Android, que fue gratuita desde su creación, sería de pago por el primer uso; luego de 365 días de uso es forzoso volver a pagar para extender el uso del programa por otro año.El 19 de febrero de 2014 la aplicación fue comprada por la empresa Facebook por 19 000 millones de dólares